Ciencia & Tecnología

Centros de datos espaciales: el peculiar plan de Google para la inteligencia artificial

El gigante tecnológico desarrolla centros de datos orbitales que aprovecharán la energía solar y la baja temperatura del espacio para optimizar el rendimiento de la IA.

Yanina Kogan, directora ejecutiva de Fundación TAEDA fue distinguida como Mujer Líder de Excelencia WEF 2025

Una charla sobre propósito, determinación y la importancia de inspirar a más mujeres a ocupar espacios de decisión.

Cometa 3I/ATLAS:  misteriosas señales de agua podrían cambiar todo lo que sabemos

El 3I/ATLAS vuelve a desafiar a los científicos: detectaron un descubrimiento que reabre el debate sobre el origen del agua en el cosmos.

Influencers en China: el país aprobó una polémica normativa para controlar contenidos en redes

Con esta regulación, Pekín busca reforzar el control sobre el discurso digital y profesionalizar la actividad de los influencers, en un contexto de creciente supervisión estatal del contenido online.

Criptomonedas: Japón impulsa su primera stablecoin vinculada al yen

Tokio lanzará una stablecoin respaldada por el yen y regulada por la Financial Services Agency, en un paso clave hacia la digitalización de su sistema financiero.

Los destacados DEF 2019 (primera parte)

El año está terminando y dejó varios temas para analizar. DEF preparó dos entregas con los hechos más relevantes en Argentina y el resto...

Háblalo: una app con voz propia

La aplicación es gratuita y funciona en smartphones. Nació en 2017 como una iniciativa personal para ayudar a personas sordas: hoy, su alcance creció...

Trastorno del Déficit de Atención (TDA/H): visibilizar es incluir

El 3 de noviembre se realizará una barrileteada para concientizar sobre esta condición neurológica que afecta al 8% de la población mundial. Acerca del...

Día Mundial del cáncer de mama: ¿Por qué son importantes los controles?

Los profesionales recomiendan que todas las mujeres, a partir de los 25 años, se realicen chequeos preventivos. En Argentina, se detectan más de 20.000...

Un centro científico de excelencia en Rosario

El Centro Científico Tecnológico (CCT) de Rosario es una institución regional que forma parte de la red de investigación y desarrollo del Conicet a...

Un museo dedicado a la fotografía

En el barrio de Colegiales, el Museo Fotográfico Simik atesora más de 2300 cámaras y accesorios. Declarado de “Interés Cultural” por la Legislatura de...

Páncreas artificial para controlar la diabetes

Solo en Argentina, hay 400.000 personas con diabetes tipo 1. Por primera vez, un grupo de científicos argentinos del Conicet desarrolló un páncreas artificial,...

Homenaje a Miriani Pastoriza, la primera astrónoma argentina

Miriani Griselda Pastoriza, primera astrónoma argentina recibida en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), fue homenajeada en el Museo Sarmiento, en reconocimiento a su...

La joven que enseña programación para que haya más mujeres en tecnología

Celeste Medina lidera ADA, una empresa social que ofrece cursos para aprender a programar y ayuda a sus alumnas a conseguir trabajo en empresas...

Una física del Balseiro, ganadora del Premio L’Oréal-Unesco

La física argentina Karen Hallberg, egresada y profesora del Instituto Balseiro, es una de las científicas galardonadas por el Premio L'Oréal-Unesco para Mujeres en...

Más Recientes