InicioActualidadUn museo dedicado a la fotografía

Un museo dedicado a la fotografía

spot_img

En el barrio de Colegiales, el Museo Fotográfico Simik atesora más de 2300 cámaras y accesorios. Declarado de “Interés Cultural” por la Legislatura de La Ciudad Autónoma de Buenos Aires en 2005, recibe un centenar de personas por día. En el día Mundial de la Fotografía, DEF recorrió este espacio y conversó con su fundador, Alejandro Rubén Simik.

Hasta 2001, el ahora Museo Fotográfico Simik (60) era un bar convencional que tenía mesas de billar. En un contexto de gran decadencia económica, Alejandro Simik comenzó a adquirir cámaras antiguas que compraba en el Mercado de las Pulgas. De a poco, fue armando vitrinas en el bar con distintos momentos de la fotografía que, hoy, ya suman más de 2500.

El museo muestra la transmisión didáctica, visual y técnica de la evolución de la fotografía. Fotos: Fernando Calzada.

“Mi primer contacto con el mundo de la fotografía fue a los 28 años, cuando trabajaba de bombero. En aquel momento, me especialicé en Investigación y Pericias de Incendios, disciplina para la que necesitaba un soporte fotográfico porque retrataba el lugar del incendio para llegar al origen y a posibles causas del fuego”, recuerda Simik que, con el tiempo, empezó a capacitarse hasta que se convirtió en fotógrafo profesional. Amante de las cámaras de madera del año 1900, para Simik, “el secreto de una buena fotografía es dosificar la luz”. Y agrega: “A pesar de los avances tecnológicos de las últimas décadas, la fotografía analógica como hobby está creciendo a pasos agigantados”.


“El secreto de una buena fotografía es dosificar la luz”


 

Hay más de 600 cámaras antiguas de galería y de cajón de estudio y con ruedas para hacerlas portátiles, utilizadas entre 1870 y 1950, casi todas originarias de Europa. Fotos: Fernando Calzada.

Ubicado sobre la Avenida Federico Lacroze 3901, el museo recibe un centenar de personas por día. La entrada es libre y gratuita. Los días martes, jueves, viernes y sábado, ofrece conciertos de jazz en vivo, y sus puertas están abiertas a cualquier fotógrafo que desee exponer sus trabajos allí. Parte de sus objetivos es la transmisión didáctica, visual y técnica de la evolución de la fotografía y las cámaras fotográficas desde sus inicios para que cualquier persona pueda disfrutar de él.


“A pesar de los avances tecnológicos de las últimas décadas, la fotografía analógica como hobby está creciendo a pasos agigantados”.


 

Las vitrinas exhiben los distintos modelos de esta técnica artística que nació a mediados del siglo XIX y que fue evolucionando junto a los avances tecnológicos. Fotos: Fernando Calzada.

Las vitrinas exhiben los distintos modelos de esta técnica artística que nació a mediados del siglo XIX y que fue evolucionando junto a los avances tecnológicos. Sin ir más lejos: hace 180 años, el 19 de agosto de 1839, Luis Daguerre presentó ante la Academia de Ciencias de Francia el daguerrotipo, que permitía capturar una imagen a través de un proceso químico. Desde entonces, se estableció esa fecha como el día Mundial de la Fotografía.

Artículos más leídos

Taiwán, Medio Oriente y fentanilo: los ejes del encuentro entre Joe Biden y Xi...

El presidente norteamericano, Joe Biden, y su par chino, Xi Jinping, se reunieron por segunda vez y dialogaron sobre el tráfico de drogas, acuerdos...

Hamas y Yihad Islámica: similitudes y diferencias en el combate contra Israel

El Estado de Israel le declaró la guerra a Hamás tras más de 30 años de enfrentamientos y, luego de la explosión de un...

Malvinas, en las manos de Pedro Miranda: entre bombas, segundos contados y la presión...

De bajo perfil y con la humildad característica de los grandes, el Veterano de Guerra de Malvinas Pedro Prudencio Miranda insiste en que su...

¿Hay que operarse del apéndice para ir a la Antártida? El desafío de cuidarse...

Sin virus ni bacterias, el cuidado de la salud de quienes viven en el continente blanco es fundamental. En la base Petrel se está...

Orgullo y reconocimiento: así fue la entrega de estatuillas a Veteranos de Malvinas a...

Héroes que dieron su vida en defensa de la soberanía y más de una decena de Veteranos de Guerra, cuyas hazañas inspiran las más...
spot_img

Contenido mas reciente

Orgullo y reconocimiento: así fue la entrega de estatuillas a Veteranos de Malvinas a 41 años de la guerra

Héroes que dieron su vida en defensa de la soberanía y más de una...

Taiwán, Medio Oriente y fentanilo: los ejes del encuentro entre Joe Biden y Xi Jinping en Estados Unidos

El presidente norteamericano, Joe Biden, y su par chino, Xi Jinping, se reunieron por...

Henry Kissinger, una personalidad que marcó la historia de la diplomacia en el último siglo

La muerte del controvertido académico y hombre de Estado llega en pleno proceso de...

¿Qué sucedió en la central nuclear de Fukushima?

El 11 de marzo de 2011, un terremoto y posterior tsunami provocaron el mayor...
spot_img

Contenido Relacionado