Ciencia & Tecnología

Centros de datos espaciales: el peculiar plan de Google para la inteligencia artificial

El gigante tecnológico desarrolla centros de datos orbitales que aprovecharán la energía solar y la baja temperatura del espacio para optimizar el rendimiento de la IA.

Yanina Kogan, directora ejecutiva de Fundación TAEDA fue distinguida como Mujer Líder de Excelencia WEF 2025

Una charla sobre propósito, determinación y la importancia de inspirar a más mujeres a ocupar espacios de decisión.

Cometa 3I/ATLAS:  misteriosas señales de agua podrían cambiar todo lo que sabemos

El 3I/ATLAS vuelve a desafiar a los científicos: detectaron un descubrimiento que reabre el debate sobre el origen del agua en el cosmos.

Influencers en China: el país aprobó una polémica normativa para controlar contenidos en redes

Con esta regulación, Pekín busca reforzar el control sobre el discurso digital y profesionalizar la actividad de los influencers, en un contexto de creciente supervisión estatal del contenido online.

Criptomonedas: Japón impulsa su primera stablecoin vinculada al yen

Tokio lanzará una stablecoin respaldada por el yen y regulada por la Financial Services Agency, en un paso clave hacia la digitalización de su sistema financiero.

Iparraguirre: “Los videojuegos son la única industria cultural que crece desde que nació”

Argentina es el tercer país con mayor consumo de videojuegos de Latinoamérica y factura anualmente cerca de 500 millones de pesos. En una serie...

VIH: “Cualquiera que no use protección puede contraerlo”

Mariana Iácono tiene 38 años y adquirió la enfermedad a los 19. En el Día Mundial de la Lucha contra el SIDA, una historia...

Miriani Pastoriza: “Es difícil la vida de una mujer que no renuncia a lo que cree”

Es la primera licenciada en Astronomía del país, publicó más de 200 artículos científicos, y, gracias a uno de sus descubrimientos, una galaxia fue bautizada con su nombre. Historia de una mujer que soñó con el cielo y logró alcanzarlo.

Franco Mazzocca: “Todo lo que haga tiene que volver a la comunidad”

El joven de 23 años es estudiante de Ingeniería Electrónica y se dedica a diseñar e imprimir prótesis 3D para ayudar a los que...

Lucía Martin: “La programación me mostró que no necesito ser presidenta para ayudar”

La joven programadora dialogó con DEF sobre la evolución de su proyecto 5ntar, el compromiso generacional con causas sociales y la educación en tiempos...

Mateo Salvatto: “La herramienta más poderosa de internet es la formación no convencional”

El joven de 22 años, emprendedor y desarrollador tecnológico, es el creador de la app Háblalo, que ayuda a personas con dificultades auditivas. ¿Cómo piensa uno de los líderes de la innovación local?

Paola Garbalena: “En la ambulancia, somos dos contra el mundo”

La primera conductora de ambulancias del SAME rompió prejuicios y abrió un camino por el que ya transitan otras mujeres. Oriunda de Trenque Lauquen, madre...

Verónica Silva: “Se hizo muy poco de lo que se puede hacer en educación y tecnología”

La innovadora de 22 años desarrolló una app para que profesores y alumnos puedan concertar clases particulares, cursos y talleres. ¿Qué piensa y cómo cree que puede cambiar ciertos paradigmas en la educación?

Historias mínimas: mano a mano con el virus

El doctor Roberto Juárez Cesca relata los días en un sanatorio por estos días y cuenta como es convivir con el temor a COVID-19 a diario.

Batista Bucher: “El compromiso con el medioambiente debe ser intergeneracional”

Jerónimo tiene 22 años y fue elegido por Harvard como uno de los 100 líderes del futuro por su trabajo para combatir la contaminación del planeta. ¿Cómo y en qué piensa uno de los innovadores de la generación SUB-30?

Más Recientes