“Uno de los pasos que se han dado en Río es que la sociedad recuperó un sentimiento de confianza con la Policía, y esto se logra a través de la capacitación”, aseguró el gobernador bonaerense Daniel Scioli.
El gobernador Scioli repasó los puntos centrales del discurso del secretario de Seguridad del Estado de Río de Janeiro, Mariano Beltrame, en el marco del seminario “Gobiernos y Seguridad”, organizado en la ciudad de Mar del Plata por la Fundación Acordar.
Scioli resaltó que “uno de los pasos que se han dado en Río es que la sociedad recuperó un sentimiento de confianza con la Policía, y esto se logra a través de la capacitación”. Puso en valor la descentralización policial que está llevando adelante la Provincia, mediante las escuelas de formación que se pusieron en marcha, como en el caso de Mar del Plata, “porque la capacitación de un servidor público es un tema central”. Señaló también que “el camino hacia el futuro tiene que estar marcado por la iniciativa público-privada, que significa cómo se busca la articulación con el sector privado para llevar adelante distintas acciones”.
Mariano Beltrame dio detalles de su programa para combatir el narcotráfico en las favelas y enfatizó que “el mejor remedio es prevenir”. El funcionario carioca consideró que “la seguridad pública tiene que ser una prioridad”, y sostuvo que si bien “la provincia de Buenos Aires tiene una estructura distinta a la de Brasil, tiene todas las condiciones para realizar un buen trabajo de prevención”.
Participaron del evento, además, el ministro de Justicia y Seguridad bonaerense, Ricardo Casal; los intendentes Sergio Massa (Tigre); Luis Acuña (Hurlingham); Joaquín De la Torre (San Miguel); José Eseverri (Olavarría); Gilberto Alegre (General Villegas); Patricio Hogan (General Alvarado); Carlos Sánchez (Tres Arroyos); Carlos Selva (Mercedes); Oscar Luciani (Luján); Adrián Sánchez (Exaltación de la Cruz); Carlos Gorosito (Saladillo) y Marcelo Racciatti (Lezama).
Además, el presidente de la Fundación Acordar, Guillermo Francos; el titular del Instituto Cultural, Jorge Telerman; el director provincial de Turismo, Deportes y Medio Ambiente, Juan Curuchet; el secretario de Niñez y Adolescencia, Pablo Navarro; legisladores provinciales y autoridades municipales y policiales.