InicioActualidadSeguridad: la experiencia carioca

Seguridad: la experiencia carioca

“Uno de los pasos que se han dado en Río es que la sociedad recuperó un sentimiento de confianza con la Policía, y esto se logra a través de la capacitación”, aseguró el gobernador bonaerense Daniel Scioli.

El gobernador Scioli repasó los puntos centrales del discurso del secretario de Seguridad del Estado de Río de Janeiro, Mariano Beltrame, en el marco del seminario “Gobiernos y Seguridad”, organizado en la ciudad de Mar del Plata por la Fundación Acordar.

Scioli resaltó que “uno de los pasos que se han dado en Río es que la sociedad recuperó un sentimiento de confianza con la Policía, y esto se logra a través de la capacitación”. Puso en valor la descentralización policial que está llevando adelante la Provincia, mediante las escuelas de formación que se pusieron en marcha, como en el caso de Mar del Plata, “porque la capacitación de un servidor público es un tema central”. Señaló también que “el camino hacia el futuro tiene que estar marcado por la iniciativa público-privada, que significa cómo se busca la articulación con el sector privado para llevar adelante distintas acciones”.

Mariano Beltrame  dio detalles de su programa para combatir el narcotráfico en las favelas y enfatizó que “el mejor remedio es prevenir”. El funcionario carioca consideró que “la seguridad pública tiene que ser una prioridad”, y sostuvo que si bien “la provincia de Buenos Aires tiene una estructura distinta a la de Brasil, tiene todas las condiciones para realizar un buen trabajo de prevención”.

Participaron del evento, además, el ministro de Justicia y Seguridad bonaerense, Ricardo Casal; los intendentes Sergio Massa (Tigre); Luis Acuña (Hurlingham); Joaquín De la Torre (San Miguel); José Eseverri (Olavarría); Gilberto Alegre (General Villegas); Patricio Hogan (General Alvarado); Carlos Sánchez (Tres Arroyos); Carlos Selva (Mercedes); Oscar Luciani (Luján); Adrián Sánchez (Exaltación de la Cruz); Carlos Gorosito (Saladillo) y Marcelo Racciatti (Lezama).

Además, el presidente de la Fundación Acordar, Guillermo Francos; el titular del Instituto Cultural, Jorge Telerman; el director provincial de Turismo, Deportes y Medio Ambiente, Juan Curuchet; el secretario de Niñez y Adolescencia, Pablo Navarro; legisladores provinciales y autoridades municipales y policiales.

Artículos más leídos

Antártida Argentina: entre la ciencia y la supervivencia extrema

Abordar la geografía del continente blanco es una tarea compleja que exige una preparación especial. El director de la Escuela de Capacitación Antártica, coronel...

Búsqueda y rescate en alta montaña: ¿cómo operan los helicópteros y pilotos de la...

¿Hay riesgos al volar en la cordillera? Conocé los detalles según el jefe del Escuadrón de la Fuerza Aérea abocado a la búsqueda y...

Aviones caza, radares e inhibidores de drones: el rol de las Fuerzas Armadas durante...

Las Fuerzas Armadas llevarán adelante un importante operativo de seguridad durante la ceremonia de asunción del presidente electo. Aviones A4-AR e IA-63 Pampa, inhibidores de...

Terrorismo ambiental: la minería presiona al gobierno boliviano por las áreas protegidas

La minería ilegal provocó incendios en parques nacionales para presionar al gobierno de Luis Arce en busca de licencias para extraer oro. Por Nataniel Peirano El...

¿Quiénes son la Fuerza Quds, el grupo de élite del ejército iraní?

Irán, el gran defensor del islam y la mayor influencia en Medio Oriente, tiene un gran poderío militar y una facción especializada: los famosos...

Contenido mas reciente

Rusia y Ucrania elevarán el gasto militar a su máximo histórico para 2024

Los ejército ruso y ucraniano aumentarán en un 67% el dinero destinado a la...

¿Qué es la OPEP+, el selecto grupo de países al que se incorporará Brasil?

El presidente Lula anunció que se sumarán a partir de enero. Será el 24°...

Aviones caza, radares e inhibidores de drones: el rol de las Fuerzas Armadas durante la asunción de Javier Milei a la presidencia

Las Fuerzas Armadas llevarán adelante un importante operativo de seguridad durante la ceremonia de...

Argentina y los reactores de investigación: tecnología de punta reconocida a nivel mundial

Desde el pionero RA-1 hasta el futuro RA-10, la Comisión Nacional de Energía Atómica...

Contenido Relacionado