InicioActualidadScioli: "Dejar atrás la Argentina pendular"

Scioli: “Dejar atrás la Argentina pendular”

El gobernador bonaerense y candidato presidencial del Frente para la Victoria, Daniel Scioli, disertó ante el Council of the Americas. Destacó el desendeudamiento del país en la última década y aseguró que la etapa que viene es la de la “búsqueda de la competitividad”.

scioli-COA

Foto: Infobae.com

“Tenemos que dejar atrás la Argentina pendular y encontrar puntos de encuentro” afirmó Scioli y agregó que esta convencido de que “cada etapa democrática necesita un perfil determinado de presidente” y que él es “el que puede garantizar previsibilidad y el diálogo de lo que viene”.

A su vez subrayó la importancia de “un Estado social activo” a diferencia de otros Estados que “están haciendo estragos” por la aplicación de un “fundamentalismo del mercado, que nosotros hemos sufrido en algún momento”.

El gobernador dijo que “en estos años se han fijado prioridades como la inclusión social” y la apertura de fábricas cerradas y que “la etapa que viene es la de la búsqueda de competitividad”.

En ese sentido, el candidato presidencial enfatizó en que “en un país desendeudado como la Argentina, ya no tenemos que pensar como llegamos al día 10, sino que podemos planificar los próximos diez años” y agregó que de ser presidente no va a “esperar que las inversiones lleguen” sino que las irá a buscar.

Scioli también hizo referencia a su experiencia en los diversos cargos públicos ocupados dentro del Estado y aclaró que “no va a decirle a cada sector, lo que ese sector quiere escuchar”, pero que sí puede comprometerse a “que el país produzca cada vez más”.

Una vez más, el actual gobernador bonaerense reafirmó que no va a dejar “todo librado al mercado” porque eso trae “precarización laboral y baja de salarios”.

Al finalizar, Scioli agradeció la oportunidad de exponer sus ideas y saludo especialmente a la presidenta del Consejo de las Américas que se encontraba a su lado, Susan Segal y contó que “en un momento muy difícil del país, donde muchos decían que había que pagarle a los fondos buitres, la presidenta del Consejo convocó a 200 empresarios a los que pude explicar cual era nuestra posición y llevarles tranquilidad”.

Del encuentro, que se desarrolló en el Alvear Palace Hotel, participaron los candidatos presidenciales Mauricio Macri (Cambiemos) y Sergio Massa (UNA); el jefe de Gabinete y candidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires Aníbal Fernández y el jefe de Gobierno electo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta.

Fuente: Télam

Artículos más leídos

Los Estados Unidos de Kailasa, la historia del país ficticio que “representa” a 2.000...

Kailasa dice representar a toda la región hindú aunque no existe, pero se las ingenia para aparecer en foros internacionales e incluso firmar acuerdos...

Argentina se sube a la ola de la transición energética y pone sus fichas...

El objetivo previsto en la flamante estrategia nacional del sector es abastecer el 5% de la demanda global de hidrógeno de bajas emisiones para...

¿Qué sucedió en la central nuclear de Fukushima?

El 11 de marzo de 2011, un terremoto y posterior tsunami provocaron el mayor accidente nuclear desde la catástrofe de Chernobyl en 1986. El...

Acordes para la guerra, lemas para la eternidad: ¿por qué la música militar acompaña...

El mundo de los músicos que le dan ritmo a las actividades del soldado y las curiosidades de las canciones patrias, según un experto...

Mara Salvatrucha: ¿quiénes son y qué fue de su reinado del terror?

La banda criminal originada en Los Ángeles desde sus inicios arrasó en la sociedad estadounidense con violencia sin piedad. Por Dolores Barón Uno de los grupos...

Contenido mas reciente

Los Estados Unidos de Kailasa, la historia del país ficticio que “representa” a 2.000 millones de hindúes

Kailasa dice representar a toda la región hindú aunque no existe, pero se las...

Mara Salvatrucha: ¿quiénes son y qué fue de su reinado del terror?

La banda criminal originada en Los Ángeles desde sus inicios arrasó en la sociedad...

Argentina se sube a la ola de la transición energética y pone sus fichas en el hidrógeno

El objetivo previsto en la flamante estrategia nacional del sector es abastecer el 5%...

Antártida Argentina: entre la ciencia y la supervivencia extrema

Abordar la geografía del continente blanco es una tarea compleja que exige una preparación...

Contenido Relacionado