InicioActualidadSan Juan y la Cámara de Comercio Argentino Israelí firmaron un convenio...

San Juan y la Cámara de Comercio Argentino Israelí firmaron un convenio comercial

spot_img

El acuerdo busca fortalecer lazos comerciales y generar un mayor intercambio tecnológico y educativo.

El Ministerio de Producción y de Desarrollo de la provincia de San Juan y la Cámara Argentino Israelí sellaron un pacto con el objetivo de intensificar el comercio y generar vías de intercambio en los aspectos económicos, tecnológicos y de conocimiento. El compromiso se selló el pasado 19 de noviembre, en la Casa de Gobierno sanjuanina, y contó con la presencia del gobernador Sergio Uñak, el ministro de Producción Andrés Díaz Cano, el cónsul honorario de Israel en Mendoza Andrés Ostropolsky y el presidente de la CAI Mario Montoto, entre otros funcionarios.

En el documento, ambas partes acordaron establecer diversos planes, proyectos y programas que permitan el mejoramiento de las relaciones comerciales y la actividad productiva, además de la integración de empresas de capital israelí en la provincia argentina para lograr mejorar la competitividad y el desarrollo local.

 

Las autoridades visitaron el monumento a las víctimas del Holocausto, en San Juan. Foto: Archivo DEF.

Sobre el tema, el gobernador Uñak destacó la generación de empleo a través del turismo y la explotación del sector cultural y las energías renovables: “En todo este tiempo, el objetivo fue generar oportunidades en la propia provincia para lograr el sentido de bienestar que los argentinos estamos decididos a construir”.

En representación de la CAI, Mario Montoto aseguró estar muy contento por la nueva etapa entre las relaciones entre los estados de Israel y Argentina, y, en particular, San Juan. “La mayor riqueza de Israel y de San Juan también es su gente, con una voluntad, alegría y forma de vivir que son dignas de imitación. Agradezco al gobernador la oportunidad que nos damos en esta ocasión”, expresó.

Artículos más leídos

Taiwán, Medio Oriente y fentanilo: los ejes del encuentro entre Joe Biden y Xi...

El presidente norteamericano, Joe Biden, y su par chino, Xi Jinping, se reunieron por segunda vez y dialogaron sobre el tráfico de drogas, acuerdos...

Orgullo y reconocimiento: así fue la entrega de estatuillas a Veteranos de Malvinas a...

Héroes que dieron su vida en defensa de la soberanía y más de una decena de Veteranos de Guerra, cuyas hazañas inspiran las más...

¿Hay que operarse del apéndice para ir a la Antártida? El desafío de cuidarse...

Sin virus ni bacterias, el cuidado de la salud de quienes viven en el continente blanco es fundamental. En la base Petrel se está...

En memoria de los héroes de Malvinas: “La misma bomba que cayó en la...

Una charla con la presidenta de la Comisión de Familiares de Caídos en Malvinas revela las deudas que existen con aquellos que dieron su...

La postura de Argentina ante Hamás: una cuestión de interés nacional

El abogado y Director del Centro sobre Seguridad Hemisférica, Terrorismo y Criminalidad Financiera de la UBA, Juan Félix Marteau, analiza el complejo escenario de...
spot_img

Contenido mas reciente

Acordes para la guerra, lemas para la eternidad: ¿por qué la música militar acompaña a los ejércitos?

El mundo de los músicos que le dan ritmo a las actividades del soldado...

Orgullo y reconocimiento: así fue la entrega de estatuillas a Veteranos de Malvinas a 41 años de la guerra

Héroes que dieron su vida en defensa de la soberanía y más de una...

Taiwán, Medio Oriente y fentanilo: los ejes del encuentro entre Joe Biden y Xi Jinping en Estados Unidos

El presidente norteamericano, Joe Biden, y su par chino, Xi Jinping, se reunieron por...

Henry Kissinger, una personalidad que marcó la historia de la diplomacia en el último siglo

La muerte del controvertido académico y hombre de Estado llega en pleno proceso de...
spot_img

Contenido Relacionado