InicioActualidadNetanyahu en la Argentina

Netanyahu en la Argentina

spot_img

En el marco de la primera visita a América Latina de un primer ministro israelí en funciones, Benjamín Netanyahu se reunió en la Casa Rosada con el presidente Mauricio Macri y destacó la importancia del emprendedorismo y de un entorno de libre mercado para el crecimiento económico. De la redacción Fotos: Embajada de Israel y Guillermo Llamos

Fue la primera visita oficial al país de un premier israelí en funciones. Con esa carga histórica, Benjamín Netanyahu se reunió con el presidente Mauricio Macri en un encuentro destinado a reforzar los lazos bilaterales. “Este es el amanecer de una nueva era para Israel en sus relaciones con América Latina y no es casual que esto empiece por Argentina”, aseguró el mandatario israelí en la  Casa Rosada.

Macri y su par israelí firmaron dos acuerdos, uno de cooperación en asuntos de seguridad pública e interior, y el segundo, sobre cuestiones aduaneras y de seguridad social. Además, ambos mandatarios suscribieron una declaración relativa a la preservación de la memoria sobre el Holocausto. El Presidente argentino hizo entrega a Netanyahu de importante documentación que data del período de la Segunda Guerra Mundial, que será remitido al Museo Yad Vashem en Jerusalén.

La apretada agenda de la visita oficial incluyó, además de la reunión con Macri, contactos con representantes de la colectividad judía local, un homenaje a las víctimas del atentado contra la Embajada de Israel en la Plaza de la Memoria y otro al General San Martín en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto. Además, Netanyahu lideró una comitiva de 30 empresarios en busca de profundizar los vínculos comerciales con Argentina.

Durante la conferencia de prensa conjunta ofrecida a continuación del encuentro bilateral, el presidente argentino destacó la voluntad del gobierno de “aumentar y diversificar” el vínculo con Israel. “Creemos en nuestra gente, en el emprendedorismo, un campo en el que la experiencia israelí es una gran referencia”, señaló, a la vez que agradeció especialmente la participación de empresarios israelíes en la delegación que acompañó a Netanyahu.

El premier israelí, por su parte, celebró las reformas del gobierno argentino en pos de la modernización de la economía nacional. “Las reformas aseguran un futuro para nuestros pueblos”, sostuvo.

Netanyahu también aprovechó su alocución para condenar los atentados terroristas contra la Embajada de Israel en Buenos Aires en 1992 y contra la mutual israelita AMIA en 1994. “Sabemos que Irán y Hezbollah fueron los responsables. Irán no se ha detenido en su actividad terrorista. Hay células en muchos lugares, incluso en América Latina. El terrorismo ataca a todas las personas, a todos los países del mundo. Y de la misma manera que los atentados son indivisibles, nuestra respuesta debe ser acorde”, expresó.

El mandatario israelí hizo hincapié en el carácter histórico de la visita y remarcó que “no pasarán otros 70 años antes de que un primer ministro (israelí) vuelva a visitar la región”. Al finalizar su discurso, además, anticipó la pronta visita oficial a Israel de la vicepresidenta Gabriela Michetti.

En el marco de esta visita, miembros de Cancillería y funcionarios de distintas carteras recibieron en el Palacio San Martín a la delegación de empresarios que acompañaron al premier Netanyahu, para brindarles un panorama de las oportunidades de negocios e inversiones que el país tiene para ofrecer.

La presentación fue seguida con optimismo e interés por la delegación israelí, encabezada por Sabine Segal, directora general adjunta para Negocios Internacionales del Instituto Israelí de Exportaciones y Cooperación Internacional, e integrada por varios ejecutivos de compañías israelíes de ciberseguridad, telecomunicaciones, agroindustria, recursos hídricos, entre otras. Mario Montoto, presidente de la Cámara de Comercio Argentino-Israelí (CCAI), también participó del encuentro.

El secretario de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, Horacio Reyser, quien coordinó la reunión, brindó una síntesis de los objetivos y las medidas implementadas por el gobierno de Mauricio Macri, y subrayó las posibilidades de profundización de la relación bilateral. “El comercio bilateral está a un nivel relativamente bajo, en 300 millones de dólares. Está por debajo del potencial”, aseguró. Por su parte, Sabine Segal expresó el gran interés israelí en “aprender más sobre la economía y la industria argentinas”, y subrayó la complementariedad de ambas economías.

A las palabras de apertura de Reyser, le siguieron las exposiciones del Secretario de País Digital del Ministerio de Modernización, Raúl Martínez; el Director Nacional de Agua Potable y Saneamiento del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Juan Martín Koutoudjian; el Director Nacional de Desarrollo Tecnológico e Innovación, Martín Guinart, entre otros funcionarios; y el Presidente de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, Juan Pablo Trípodi. El optimismo en relación al futuro de la relación bilateral se selló al concluir la reunión, con la firma de  un acuerdo entre la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional y el Israel Export Institute.

A este encuentro le siguió otro en el Hotel Alvear, con la participación del premier israelí, miembros de la CCAI y de un selecto grupo de empresarios argentinos, donde se subrayó el rol del sector privado como motor de la economía. Participaron, Adrián Werthein, Nicolás Caputo, Gustavo Weiss y Mario Montoto, entre otros empresarios.

Allí, Netanyahu se refirió con especial énfasis a la revolución de la informática y sus potencialidades para agregar valor y transformar cada aspecto de nuestras vidas: “La combinación entre Big Data, conectividad e inteligencia artificial está creando riqueza rápidamente y mejorando la vida de las personas en Israel, en Argentina, en Latinoamérica en el mundo árabe, en África y en todo el mundo”, sostuvo.

“Israel da la bienvenida a todas las compañías argentinas que quieran ir a Israel, y también alentamos a las empresas israelíes a venir a Argentina para que puedan compartir sus habilidades para producir valor”, añadió el mandatario israelí, quien aseguró que “para crear emprendedores se necesita un entorno de libre mercado, menos burocracia e impuestos más bajos”.

Artículos más leídos

Qatar, el poderoso emirato que medió en la liberación de rehenes israelíes en Gaza

Este minúsculo país árabe, ubicado estratégicamente en la costa oeste del golfo Pérsico, asume un papel clave en la diplomacia regional. A su poder...

AMA: todo sobre la primera agregadora digital de música en Argentina 

En el día de la música, analizamos la nueva herramienta impulsada por el Inamu para facilitar la carga de canciones en plataformas de streaming. Por...

Armas nucleares: ¿cuáles son los países con mayor cantidad de ojivas?

Desde Hiroshima y Nagasaki, pasando por la Guerra Fría, el mundo está en alerta a los desarrollos nucleares que llevan adelante las distintas potencias...

¿Hay que operarse del apéndice para ir a la Antártida? El desafío de cuidarse...

Sin virus ni bacterias, el cuidado de la salud de quienes viven en el continente blanco es fundamental. En la base Petrel se está...

Hamas y Yihad Islámica: similitudes y diferencias en el combate contra Israel

El Estado de Israel le declaró la guerra a Hamás tras más de 30 años de enfrentamientos y, luego de la explosión de un...
spot_img

Contenido mas reciente

¿Qué hay detrás del Esequibo, la región de Guyana que Venezuela pretende anexar?

El gobierno de Nicolás Maduro convocó a un plebiscito para saber cuál es la...

Armas nucleares: ¿cuáles son los países con mayor cantidad de ojivas?

Desde Hiroshima y Nagasaki, pasando por la Guerra Fría, el mundo está en alerta...

Hamas y Yihad Islámica: similitudes y diferencias en el combate contra Israel

El Estado de Israel le declaró la guerra a Hamás tras más de 30...

Malvinas, en las manos de Pedro Miranda: entre bombas, segundos contados y la presión de salvar vidas 

De bajo perfil y con la humildad característica de los grandes, el Veterano de...
spot_img

Contenido Relacionado