InicioActualidadMis cinco libros: Daniel Balmaceda

Mis cinco libros: Daniel Balmaceda

spot_img

El periodista y miembro titular, y vitalicio, de la Sociedad Argentina de Historiadores elige sus cinco obras favoritas y explica su conexión con ellas. Por Redacción DEF

  1. Los cazadores de microbios, de Paul De Kruif

Me lo regaló mi abuelo, debe ser el primero que leí completo por mi cuenta. Además, me gustó conocer las aventuras de los hombres encargados de vencer a los microbios.

  1. Diario de a bordo, de Cristóbal Colón

Fue la primera crónica que leí. Yo era muy chico, la viví como una aventura: una cosa era saber que el 12 de octubre Colón había llegado a América, y otra cosa era conocer el día a día.

“Mis memorias”, “La casa de la calle Garibaldi” y “Doce cuentos peregrinos” son algunos de los títulos elegidos por Balmaceda. Foto: Archivo DEF.
  1. Doce cuentos peregrinos, de Gabriel García Márquez

Son cuentos que me encantan, me divierte repasarlos. Es un recreo a mi consumo de no ficción, ya que suelo leer libros de historia y documentos. 

  1. Mis memorias, de Silvina Bullrich

Es una autobiografía en donde se encuentran un montón de personas que uno admira, y tiene mucha gracia en su forma de contar. 

“Me lo regaló mi abuelo, debe ser el primero que leí completo por mi cuenta”, confiesa el periodista sobre la obra de Paul de Kruif. Foto: Archivo DEF.
  1. La casa de la calle Garibaldi, de Isser Harel

Trata de cuando vinieron a atrapar a Eichmann a la Argentina. Me hizo descubrir un policial distinto, es una lectura adolescente que me hizo ver un policial en el que se iban acomodando las piezas. Me parecía increíble cómo habían logrado sacar una persona de la Argentina en 1960.

Más sobre Daniel

Es periodista recibido en la Universidad Católica Argentina y autor de libros como “Romances turbulentos de la historia argentina” (2007) y “La comida en la historia argentina” (2016). Publica regularmente en el blog, “Historias inesperadas”, del diario La Nación.

LEA MÁS

Mis cinco libros: Ximena Sáenz

Mis cinco libros por Tomás Balmaceda

Artículos más leídos

La Fuerza Aérea Argentina celebra el egreso de la 100º Promoción de suboficiales

La Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea Córdoba (ESFAC) festejó la centésima promoción de suboficiales, fundamentales para el mantenimiento de las aeronaves y...

¿Qué sucedió en la central nuclear de Fukushima?

El 11 de marzo de 2011, un terremoto y posterior tsunami provocaron el mayor accidente nuclear desde la catástrofe de Chernobyl en 1986. El...

¿Qué hay detrás del Esequibo, la región de Guyana que Venezuela pretende anexar?

El gobierno de Nicolás Maduro convocó a un plebiscito para saber cuál es la voluntad del pueblo respecto a la región del Esequibo, que...

Acordes para la guerra, lemas para la eternidad: ¿por qué la música militar acompaña...

El mundo de los músicos que le dan ritmo a las actividades del soldado y las curiosidades de las canciones patrias, según un experto...

Hamas y Yihad Islámica: similitudes y diferencias en el combate contra Israel

El Estado de Israel le declaró la guerra a Hamás tras más de 30 años de enfrentamientos y, luego de la explosión de un...
spot_img

Contenido mas reciente

Radares, INVAP y Fuerza Aérea: ¿cómo se vigila y controla el espacio aéreo argentino?

Los 365 días del año, durante las 24 horas del día, la Fuerza Aérea...

Acordes para la guerra, lemas para la eternidad: ¿por qué la música militar acompaña a los ejércitos?

El mundo de los músicos que le dan ritmo a las actividades del soldado...

Orgullo y reconocimiento: así fue la entrega de estatuillas a Veteranos de Malvinas a 41 años de la guerra

Héroes que dieron su vida en defensa de la soberanía y más de una...

Taiwán, Medio Oriente y fentanilo: los ejes del encuentro entre Joe Biden y Xi Jinping en Estados Unidos

El presidente norteamericano, Joe Biden, y su par chino, Xi Jinping, se reunieron por...
spot_img

Contenido Relacionado