InicioActualidadItalia: renunció Renzi

Italia: renunció Renzi

spot_img

El primer ministro italiano Matteo Renzi presentó su renuncia al presidente Sergio Mattarella tras su dura derrota en un referendo constitucional.

La decisión de Renzi de renunciar después de menos de tres años en el cargo significó un nuevo revés para los gobiernos occidentales, impactados aún por la decisión británica de abandonar la Unión Europea y la sorpresiva elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos.

Renzi presentó su renuncia al presidente Sergio Mattarella, quien dijo que consultará con los partidos políticos para decidir los próximos pasos. Mattarella pidió a Renzi que se mantenga de forma interina hasta que se halle una solución.

Tras las consultas, que comenzarán el jueves a las 1700 GMT y concluirán el sábado a las 1100 GMT, se espera que Mattarella pida a un miembro del gabinete de Renzi, o a un político de su Partido Democrático (PD), que intente formar un nuevo gobierno.

Las elecciones están previstas para 2018, pero muchos políticos están pidiendo que se celebren antes.

Renzi se dirigió al PD antes de reunirse con el presidente, asegurando que su agrupación solo participará en un gobierno formado con la intención de durar hasta 2018 si es apoyado por las principales fuerzas parlamentarias, una perspectiva que parece remota.

De no ser así, aseguró, las elecciones anticipadas deberían celebrarse lo antes posible, después de que el Tribunal Constitucional dictamine a principios del próximo año sobre la legitimidad de la actual ley electoral. “El PD no tiene miedo de ir a unas elecciones adelantadas”, declaró.

La mayoría de partidos opositores, incluido el antisistema Movimiento 5 Estrellas y la derechista Liga Norte, están a favor de una votación rápida.

Fuente: Reuters

 

Artículos más leídos

Henry Kissinger, una personalidad que marcó la historia de la diplomacia en el último...

La muerte del controvertido académico y hombre de Estado llega en pleno proceso de reconfiguración del orden político internacional. Kissinger fue un protagonista de...

Malvinas, en las manos de Pedro Miranda: entre bombas, segundos contados y la presión...

De bajo perfil y con la humildad característica de los grandes, el Veterano de Guerra de Malvinas Pedro Prudencio Miranda insiste en que su...

¿Hay que operarse del apéndice para ir a la Antártida? El desafío de cuidarse...

Sin virus ni bacterias, el cuidado de la salud de quienes viven en el continente blanco es fundamental. En la base Petrel se está...

Hamas y Yihad Islámica: similitudes y diferencias en el combate contra Israel

El Estado de Israel le declaró la guerra a Hamás tras más de 30 años de enfrentamientos y, luego de la explosión de un...

La Fuerza Aérea Argentina celebra el egreso de la 100º Promoción de suboficiales

La Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea Córdoba (ESFAC) festejó la centésima promoción de suboficiales, fundamentales para el mantenimiento de las aeronaves y...
spot_img

Contenido mas reciente

Acordes para la guerra, lemas para la eternidad: ¿por qué la música militar acompaña a los ejércitos?

El mundo de los músicos que le dan ritmo a las actividades del soldado...

Orgullo y reconocimiento: así fue la entrega de estatuillas a Veteranos de Malvinas a 41 años de la guerra

Héroes que dieron su vida en defensa de la soberanía y más de una...

Taiwán, Medio Oriente y fentanilo: los ejes del encuentro entre Joe Biden y Xi Jinping en Estados Unidos

El presidente norteamericano, Joe Biden, y su par chino, Xi Jinping, se reunieron por...

Henry Kissinger, una personalidad que marcó la historia de la diplomacia en el último siglo

La muerte del controvertido académico y hombre de Estado llega en pleno proceso de...
spot_img

Contenido Relacionado