InicioActualidadEl instante decisivo

El instante decisivo

spot_img

Estaba ahí. En el lugar exacto, en el momento preciso. En Puerto Argentino, el 2 de abril de 1982. Con su cámara Nikon F2AS capturó las instancias cruciales de un acontecimiento que pocas horas después iba a ser tapa de todos los medios del mundo. Imágenes que quedaron en la memoria de todos. El resto es historia. Ese día cambió dramáticamente el curso de las cosas para muchos. También para Rafael Wollmann.
Desde entonces, su vínculo personal y profesional con Malvinas lo ha convertido en un reportero de lujo y una fuente de consulta internacional a la hora de abordar el antes, el durante y lo que vino tras la guerra del 82. Tres décadas después de aquellos sucesos, Wollmann volvió a las islas con sus cámaras (ahora digitales, aunque también se valió de una vieja Noblex panorámica) y todo su conocimiento para registrar cómo es la vida en Malvinas hoy. Y logró documentar detalles que dicen mucho sobre la actualidad. Como la cobertura de la llegada al Atlántico Sur de la inmensa plataforma petrolera, que ya comenzó a realizar las perforaciones exploratorias en la cuenca oriental de las islas. O ver un inusual despliegue de fuerzas militares británicas en pleno centro de Puerto Stanley. Otra vez en el lugar indicado, en el momento justo.

Parte de ese material lo presentamos aquí en exclusiva, anticipando la conmemoración por los 30 años de la guerra y con la causa Malvinas reinstalada en la agenda pública. No tenemos dudas: el tema merecía esta edición especial de DEF.

Artículos más leídos

Taiwán, Medio Oriente y fentanilo: los ejes del encuentro entre Joe Biden y Xi...

El presidente norteamericano, Joe Biden, y su par chino, Xi Jinping, se reunieron por segunda vez y dialogaron sobre el tráfico de drogas, acuerdos...

En memoria de los héroes de Malvinas: “La misma bomba que cayó en la...

Una charla con la presidenta de la Comisión de Familiares de Caídos en Malvinas revela las deudas que existen con aquellos que dieron su...

¿Qué sucedió en la central nuclear de Fukushima?

El 11 de marzo de 2011, un terremoto y posterior tsunami provocaron el mayor accidente nuclear desde la catástrofe de Chernobyl en 1986. El...

La postura de Argentina ante Hamás: una cuestión de interés nacional

El abogado y Director del Centro sobre Seguridad Hemisférica, Terrorismo y Criminalidad Financiera de la UBA, Juan Félix Marteau, analiza el complejo escenario de...

Malvinas, en las manos de Pedro Miranda: entre bombas, segundos contados y la presión...

De bajo perfil y con la humildad característica de los grandes, el Veterano de Guerra de Malvinas Pedro Prudencio Miranda insiste en que su...
spot_img

Contenido mas reciente

Taiwán, Medio Oriente y fentanilo: los ejes del encuentro entre Joe Biden y Xi Jinping en Estados Unidos

El presidente norteamericano, Joe Biden, y su par chino, Xi Jinping, se reunieron por...

Henry Kissinger, una personalidad que marcó la historia de la diplomacia en el último siglo

La muerte del controvertido académico y hombre de Estado llega en pleno proceso de...

¿Qué sucedió en la central nuclear de Fukushima?

El 11 de marzo de 2011, un terremoto y posterior tsunami provocaron el mayor...

La Fuerza Aérea Argentina celebra el egreso de la 100º Promoción de suboficiales

La Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea Córdoba (ESFAC) festejó la centésima promoción...
spot_img

Contenido Relacionado