En el marco de la visita de los investigadores del Weizmann Institute a la Argentina, se firmó una carta de intención entre la Cámara de Comercio Argentino Israelí (CCAI) y esa prestigiosa institución israelí. Fotos: Fernando Calzada
El evento de recepción a científicos y autoridades del Weizmann Institute fue organizado en conjunto por la Embajada de Israel en Argentina y por la Cámara de Comercio Argentino Israelí (CCAI). Fueron anfitriones la embajadora Dorit Shavit y el presidente de la CCAI, Mario Montoto. Participaron, entre otros, el CEO del Weizmann Institute para América Latina, Daniel Schmit; la vicepresidenta de la CCAI, Graciela Romer; el secretario de esa institución, Darío Sykuler; y autoridades de institucioines públicas y privadas, asímo como académicos, periodistas y socios de la CCAI.
En la carta de inteción firmada por la CCAI y el Weizmann Institute, se establecieron las bases para “promover la cooperación entre científicos, instituciones científicas, equpos de investigación, universidades y empresarios de ambos países en todos los ámbitos de la ciencia”. El titular de la CCAI, Mario Montoto, destacó que “la República Argentina y el Estado de Israel presentan perfiles altamente complementarios y sus economías constituyen un buen ejemplo a la hora de pensar estrategias para una relación comercial de largo aliento”. Destacó, asimismo, en el caso israelí, que se trata de “un país donde se conjugan la vocación emprendedora, la formación especializada, el talento individual, la persistencia, la creatividad interdisciplinaria, la discusión permanente y el trabajo de equipo con una enorme cuota de audacia, siempre importante a la hora de asumir nuevos retos”.
Posteriormente, el reconocido científico israelí Alon Chen, experto en temas de neurociencias e investigador del Weizmann Institute, hizo una breve exposición sobre los avances en la línea de investigación que más lo ocupa actualmente, que es la del cerebro y el estrés.
Cabe destacar que la CCAI, juntamente con la Embajada de Israel y con el apoyo del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación, lanzó en 2014 el Innovation Award, un premio anual que busca incentivar el talento y la creatividad local, promoviendo el intercambio de experiencias con el mundo empresario, académico y tecnológico de Israel. Un estímulo a la asociación de talento, creatividad, producción y tecnología.