YPF y su socio italiano ENI anunciaron la incorporación de una petrolera árabe de primer nivel internacional al proyecto Argentina GNL. De quién se trata y qué implica su ingreso en la iniciativa.
Con el anuncio del acuerdo de inversión de YPF y el grupo italiano ENI, Argentina se apresta a ingresar en el mercado global del GNL. El país aspira a generar exportaciones totales por 14.000 millones de dólares anuales a partir de 2031.
En la última década, las reservas probadas de crudo de Vaca Muerta se multiplicaron y esa formación no convencional atrajo millonarias inversiones. YPF alcanzó una producción récord en agosto. Cuáles son los datos.
En San Antonio Este tuvo lugar la audiencia pública para analizar el impacto ambiental del buque licuefactor MK II, que llegará en 2028 al golfo de San Matías. Cuáles son las características del proyecto y cuál será el impacto en la zona.
Este convenio permitiría triplicar, hacia fines de 2016, la producción actual de gas del bloque "El Orejano", alcanzando los 2 millones de metros cúbicos...
La petrolera estadounidense decidió continuar su sociedad con YPF para avanzar en la segunda etapa de desarrollo masivo de hidrocarburos no convencionales en Vaca Muerta, que incluirá la perforación de 170 pozos adicionales este año con una inversión conjunta de más de 1600 millones de dólares.
La petrolera argentina logró una nueva emisión de Obligaciones Negociables en el mercado internacional por 1000 millones de dólares, con "resultados que superaron las...
La iniciativa fue aprobada por 42 votos a favor, 18 en contra y hubo ocho abstenciones. El acuerdo obtuvo el respaldo de los senadores del Frente para la Victoria y sus aliados, de los dos representantes del Movimiento Popular Neuquino (MPN) y del pampeano Carlos Verna.