Lo confirmó el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en medio de las acciones militares contra las fuerzas de Ahmed Huseín al-Charaa en el sur de Siria.
A casi dos años del comienzo del conflicto en Franja de Gaza, el contexto en la región vuelve a ser favorable para construir aceptación entre los países árabes.
El gobierno de Moscú instó a Siria a poner sus armas químicas bajo control internacional, con la esperanza de que eso evite la acción militar de EE. UU.
El número de refugiados sirios ha superado la marca de los dos millones, informó el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).
La...
El presidente de la Federación Rusa solicitó a EE.UU. que muestre las pruebas sobre el presunto uso de armas químicas por parte de las tropas gubernamentales sirias.
El presidente de EE.UU. esperará la autorización del Capitolio para iniciar la intervención militar contra Siria, con la intención de involucrar a todo el arco político estadounidense en la decisión.
El secretario de Estado aseguró que las pruebas que EE.UU. posee sobre la responsabilidad del régimen sirio en el ataquecon armas químicas del pasado 21 de agosto son "claras y convincentes".
La Cámara de los Comunes rechazó por un estrecho margen la moción del premier David Cameron, quien proponía una intervención militar "legal y proporcionada" en el país árabe.