La Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) otorgó a la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) la licencia para la puesta en funcionamiento de una infraestructura de vanguardia. Por qué es clave para toda América Latina.
El organismo nuclear no podrá acceder al programa nuclear iraní y Teherán podría experimentar nuevas sanciones y presiones de la comunidad internacional.
Con una potencia superior a los 600 gigavatios, las futuras centrales eólicas y solares marcan un cambio de tendencia. Qué pasa con la tecnología nuclear y los pequeños reactores modulares.
El proyecto anunciado por Javier Milei mantendrá la tarifa social, al tiempo que se comprometió con el FMI a reducir los subsidios para llevar las boletas de la luz y el gas a su costo real. Qué pasará con las privatizaciones.
El reciente descubrimiento de uranio en Mendoza y el objetivo de Chubut de recuperar un conjunto de minas en su territorio marcan el presente de un sector clave del Plan Nuclear Argentino. Cómo es la dinámica del mercado en el mundo.
Según reportes de la agencia oficial de noticias KCNA, Corea del Norte probó con éxito una bomba de hidrógeno miniaturizada, asegurando que logró un...
El presidente de Nucleoeléctrica Argentina (NA-SA), José Luis Antúnez, y el director general de China National Nuclear Corporation (CNNC), Qian Zhimin, suscribieron los contratos técnicos...
La Lic. Graciela Tufani, coordinadora del Postgrado Regional en Seguridad Internacional, Desarme y No-proliferación de la Fundación NPSGlobal, nos brinda detalles del curso, su enfoque...
El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) requiere de dinero adicional para desempeñar sus funciones según un acuerdo para restringir el programa nuclear de Irán,...
La Fundación NPSGlobal reunió en Buenos Aires a un grupo de reconocidos expertos, quienes debatieron los alcances del acuerdo nuclear con Irán, sus potenciales...