Con su producción de hidrocarburos en caída libre, el nuevo gobierno podría apostar a un mineral clave en la era de la transición energética. Cuáles son los proyectos que están en carpeta y cuánto se produce hoy.
En los primeros ocho meses del año, las exportaciones del sector minero alcanzaron un récord histórico para el país. Qué mineral se perfila como el nuevo producto estrella de esta industria.
Un estudio de la consultora Llorente y Cuenca revela que la percepción pública sobre la minería argentina alcanza un tono marcadamente positivo. Qué dice el innovador relevamiento realizado con Big Data e IA.
Tras una investigación exhaustiva en el Instituto de Tecnología Avanzada de Shenzhen, se descubrió que se pueden utilizar baterías con bacterias vivas, sin componentes tóxicos ni materiales contundentes.
La puesta en marcha de dos nuevos proyectos en Salta y las ampliaciones en Catamarca y Jujuy permitirán dar un salto en las exportaciones de litio. Cuáles son las cifras.
Y-TEC, la empresa pública conformada por YPF y el Conicet, firmó un Memorando de Entendimiento (MOU) con el grupo italiano FAAM Energy Saving Battery,...
Partió con destino a Japón la primera exportación de carbonato de litio producido en la provincia de Jujuy, a través de la producción concretada por el proyecto minero "Sales de Jujuy", emplazado en el salar de Olaroz. El consorcio operador el liderado por la australiana Orocobre y sus socios son Toyota Tsusho y la estatal jujeña JEMSE.
Las salmueras de los salares de la Puna concentran grandes reservas de un mineral clave para la fabricación de las baterías de artefactos electrónicos...
Se dio inicio en la ciudad jujeña de Purmamarca a las obras del proyecto para la extracción e industrialización de litio en el Salar de Olaroz, operado por la empresa "Sales de Jujuy", con una inversión de 1.300 millones de pesos.