Con su incorporación, son cinco los países de Medio Oriente que formalizaron sus relaciones con Israel, ampliando el alcance del pacto impulsado por Estados Unidos.
El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas aprobó una fuerza de estabilización como parte del plan de 20 puntos del presidente de los Estados Unidos para el territorio palestino.
La cooperación con las FF. AA., el conflicto en Medio Oriente y los desafíos -en materia militar- a la hora de combatir a los terroristas, fueron algunos de los temas abordados en el encuentro que DEF mantuvo con el representante de las FDI en Argentina.
El grupo terrorista acusó al gobierno israelí de impedirle el acceso a la maquinaria necesaria para entrar a los túneles destruidos. Cómo siguen las negociaciones.
Con la presencia de autoridades de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología, de la Cámara de Comercio Argentino-Israelí y de la Embajada de Israel, se lanzó la convocatoria anual para premiar los proyectos más destacados en innovación tecnológica.
La segunda fase del acuerdo había quedado inconclusa después de que Tel Aviv se viera forzado a ordenar ataques contra objetivos militares del grupo terrorista.
El Directorio Cibernético Nacional de Israel (INCD) es la agencia estatal que protege al país de la “guerra híbrida” librada por Irán y sus aliados. DEF visitó su sede central en Beersheba y dialogó con sus responsables.
En medio de casas incendiadas, familias destrozadas y la esperanza de que regresen los últimos seis rehenes que permanecen cautivos de Hamás, los vecinos del kibbutz Be’eri intentan reconstruir sus vidas. Solo quedan 100 de los 1200 pobladores originales de la comunidad, ubicada a solo 5 kilómetros de la franja de Gaza.
Desde el gobierno israelí acusaron al grupo terrorista de rechazar dos propuestas para una paz definitiva y llevar a un punto muerto las conversaciones diplomáticas. El estado de las negociaciones por los rehenes.