La Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) otorgó a la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) la licencia para la puesta en funcionamiento de una infraestructura de vanguardia. Por qué es clave para toda América Latina.
El titular de Nucleoeléctrica Argentina (NA-SA), Demian Reidel, confirmó la futura construcción de cuatro módulos en la zona de Atucha. En qué consiste el proyecto y cuáles son sus ventajas.
En la Universidad Nacional de la Defensa (UNDEF), dos autoridades del INVAP, una de las empresas de alta tecnología más importantes del país, se refirieron a los productos que pueden tener implicancias y repercusión en el mundo castrense.
Con una larga trayectoria profesional en la industria, el gerente de Proyectos Nucleares de INVAP, Juan José Gil Gerbino, repasó los principales desarrollos del sector y se refirió al papel asumido por INVAP como actor central de nuestro complejo tecnológico nuclear.
El contrato permitirá que Argentina y Brasil produzcan en conjunto la capacidad suficiente para cubrir el 40% del mercado mundial de radioisótopos. El modelo de referencia del Reactor Multipropósito Brasileño (RMB) será el reactor OPAL exportado por INVAP a Australia.
Modelo de empresa tecnológica en la región, Invap exporta sus productos a todo el mundo. Reactores nucleares de investigación, satélites y radares son solo...