La Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) otorgó a la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) la licencia para la puesta en funcionamiento de una infraestructura de vanguardia. Por qué es clave para toda América Latina.
El titular de Nucleoeléctrica Argentina (NA-SA), Demian Reidel, confirmó la futura construcción de cuatro módulos en la zona de Atucha. En qué consiste el proyecto y cuáles son sus ventajas.
En la Universidad Nacional de la Defensa (UNDEF), dos autoridades del INVAP, una de las empresas de alta tecnología más importantes del país, se refirieron a los productos que pueden tener implicancias y repercusión en el mundo castrense.
Actualmente existen en el mundo 109 centros de tratamiento avanzado de tumores complejos. Hay otros 37 en construcción en el hemisferio norte y solo...
El grupo Dow Argentina anunció inversiones por 123 millones de dólares destinadas a desarrollar un parque eólico que permitirá colaborar con la diversificación energética...
El segundo satélite geoestacionario argentino viaja rumbo a su órbita definitiva a 36.000 kilómetros de la Tierra después de haber sido lanzado el miércoles...
DEF recorrió la Estación Terrena Benavídez, desde donde se opera primer satélite de telecomunicaciones desarrollado, diseñado y construido en el país. Dialogamos con algunos...
El primer satélite de comunicaciones completamente argentino, ARSAT-1, superó con éxito las pruebas de vibración a las que fue sometido. Las pruebas se realizaron...