InicioCiencia & TecnologíaSatélite argentino: un nuevo paso

Satélite argentino: un nuevo paso

spot_img

El primer satélite de comunicaciones completamente argentino, ARSAT-1, superó con éxito las pruebas de vibración a las que fue sometido. Las pruebas se realizaron en el Centro de Ensayos de Alta Tecnología (CEATSA), una sociedad anónima conformada por las estatales ARSAT e INVAP.

Finalizaron con éxito los ensayos de vibración del modelo de vuelo del satélite ARSAT-1, de fabricación nacional. Las pruebas se realizaron en el Centro de Ensayos de Alta Tecnología (CEATSA), una sociedad anónima conformada por ARSAT S.A. e INVAP S.E. El testeo al que fue sometido el artefacto forma parte de los ensayos ambientales correspondientes que simulan las condiciones a las que estará sometido el satélite durante el lanzamiento para garantizar su funcionamiento y calidad.

ARSAT-1 es el primer satélite de telecomunicaciones diseñado, integrado y ensayado completamente en Argentina, que se utilizará para brindar servicios de telefonía, Internet y TV y será lanzado a mediados de 2014. El proyecto prevé la construcción de una serie de estos satélites que conformarán el Sistema Satelital geoestacionario Argentino de TELECOMUNICACIONES (SSGAT). De esta forma, Argentina podrá brindar servicios de telefonía y datos, Internet y TV a usuarios en todo el territorio nacional y Cono Sur.

Conocé todas las especificaciones en esta infografía.

Artículos más leídos

¿Qué hay detrás del Esequibo, la región de Guyana que Venezuela pretende anexar?

El gobierno de Nicolás Maduro convocó a un plebiscito para saber cuál es la voluntad del pueblo respecto a la región del Esequibo, que...

En memoria de los héroes de Malvinas: “La misma bomba que cayó en la...

Una charla con la presidenta de la Comisión de Familiares de Caídos en Malvinas revela las deudas que existen con aquellos que dieron su...

El poderío militar iraní: ¿una amenaza inmediata para Medio Oriente?

La influencia de Irán en la región sobrevuela la guerra de Israel y Hamas en Franja de Gaza, y hay temor de que se...

Taiwán, Medio Oriente y fentanilo: los ejes del encuentro entre Joe Biden y Xi...

El presidente norteamericano, Joe Biden, y su par chino, Xi Jinping, se reunieron por segunda vez y dialogaron sobre el tráfico de drogas, acuerdos...

La postura de Argentina ante Hamás: una cuestión de interés nacional

El abogado y Director del Centro sobre Seguridad Hemisférica, Terrorismo y Criminalidad Financiera de la UBA, Juan Félix Marteau, analiza el complejo escenario de...
spot_img

Contenido mas reciente

Búsqueda y rescate en la alta montaña: ¿cómo operan los helicópteros y pilotos de la Fuerza Aérea Argentina?

¿Hay riesgos al volar en la cordillera? Conocé los detalles según el jefe del...

Terrorismo ambiental: la minería presiona al gobierno boliviano por las áreas protegidas

La minería ilegal provocó incendios en parques nacionales para presionar al gobierno de Luis...

El poderío militar iraní: ¿una amenaza inmediata para Medio Oriente?

La influencia de Irán en la región sobrevuela la guerra de Israel y Hamas...

Radares, INVAP y Fuerza Aérea: ¿cómo se vigila y controla el espacio aéreo argentino?

Los 365 días del año, durante las 24 horas del día, la Fuerza Aérea...
spot_img

Contenido Relacionado