Pese a su estrecho vínculo con el Kremlin, Dmitry Kozak dejó el gabinete y se convirtió en la primera baja del gobierno por sus críticas a la conducción del conflicto en Ucrania.
El servicio de inteligencia que responde a Kiev alertó que un país asiático ofreció su apoyo para ampliar la capacidad operativa en los territorios ocupados por los rusos. ¿De qué nación se trata?
El primer ministro Keir Starmer se comprometió a realizar el mayor aumento del gasto militar desde la Guerra Fría ante la continuidad del conflicto en Ucrania.
La ofensiva a gran escala causó la pérdida potencial de 41 aviones rusos, entre ellos bombarderos estratégicos apostados en distintas bases aéreas a lo largo del país.