Con el anuncio del acuerdo de inversiĂłn de YPF y el grupo italiano ENI, Argentina se apresta a ingresar en el mercado global del GNL. El paĂs aspira a generar exportaciones totales por 14.000 millones de dĂłlares anuales a partir de 2031.
En San Antonio Este tuvo lugar la audiencia pĂşblica para analizar el impacto ambiental del buque licuefactor MK II, que llegará en 2028 al golfo de San MatĂas. Cuáles son las caracterĂsticas del proyecto y cuál será el impacto en la zona.
En el BoletĂn Oficial, se concretĂł la creaciĂłn de la empresa Argentina LNG, que podrá asociarse con terceros para proyectos de licuefacciĂłn de gas. Frente a la inminente salida de la malaya Petronas del proyecto, se barajan nuevos socios.
YPF puso en marcha un proceso de desinversión en yacimientos convencionales de Cuyo y la Patagonia, donde habilitará el ingreso de nuevos actores, para concentrarse en Vaca Muerta.
El presidente de EE.UU., Barack Obama, afirmĂł que una vez que su paĂs y la UniĂłn Europea (UE) logren sellar el acuerdo comercial que negocian actualmente, la exportaciĂłn de gas natural licuado (GNL) a Europa será "mucho más fácil".