¿Se puede negociar con terroristas? Un general argentino lideró el proceso de desarme de las FARC en Colombia y la desmovilización de las milicias en Mozambique. Por su experiencia, DEF lo consultó sobre el presente del conflicto entre Israel y Hamas.
El público militar ya puede conocer los beneficios económicos que, desde el Ministerio de Defensa, anunciaron en el marco del plan “Familia Militar”. ¿Cuáles son y cómo se aplican?
“Queremos poner a la defensa en el centro del desarrollo nacional”, sostuvo el ministro de Defensa, Luis Petri, a la hora de presentar el Congreso de Ciencia, Tecnología e Innovación para la Defensa, un evento clave para pensar el futuro militar y las posibles alianzas con empresas privadas.
La celebración en el Predio Ferial de Buenos Aires tendrá la presencia de funcionarios del gobierno nacional, autoridades provinciales y personalidades del sector privado.
Con entrada libre y gratuita y en el Regimiento de Infantería 1 “Patricios”, el ministerio de Luis Petri lleva adelante un congreso clave para entender las capacidades militares modernas y además, reúne a las principales empresas de la defensa.
DEF visitó las instalaciones de la unidad de Aviación y conoció a quienes preparan las aeronaves que se utilizan para los ejercicios militares y apoyos, como los vuelos que realizan para trasladar a los brigadistas que combaten el fuego.
En Neuquén, la subteniente de Ejército María de los Ángeles Gruttulini protagonizó un momento que le demandó más tiempo y sacrificios de los que imaginó.
En el Colegio Militar de la Nación y con la presencia del presidente Mauricio Macri, el Ejército Argentino conmemoró el 209 aniversario de su creación.
En el Departamento de Propulsión del Instituto de Investigaciones Científicas y Técnica para la Defensa (CITEDEF), ingenieros mecánicos, aeronáuticos, electrónicos y estructuralistas, licenciados en...