crimen organizado

Fundación Sherman Kent: “Latinoamérica enfrenta un ecosistema de inseguridad que pone en riesgo a los Estados”

La organización no gubernamental alertó sobre la convergencia crítica entre terrorismo internacional, crimen organizado transnacional, grupos armados tradicionales transformados y la consolidación de mafias. Las proyecciones para la región.

Ecuador: qué dicen los 31 muertos en la prisión de Machala sobre la crisis carcelaria

La revuelta en el sistema penitenciario de la ciudad homónima dejó también un saldo de 35 heridos y serias dudas sobre el abordaje estatal contra el crimen organizado.

Plan Paraná, el nuevo proyecto para fortalecer la seguridad en la Hidrovía Paraguay-Paraná

Distintas áreas de las fuerzas de seguridad nacionales y provinciales proyectan un esfuerzo conjunto para frenar el crimen organizado en la vía fluvial.

Cayó “El Monstruo”: uno de los criminales más buscados de Sudamérica 

El líder criminal peruano era protegido por el grupo brasileño Primeiro Comando da Capital. Dónde lo encontraron. 

Ley RICO: el modelo que utilizó Argentina para combatir el crimen organizado

La normativa que contiene castigos para 37 delitos pretende ir detrás de las grandes empresas criminales y se erigió como una de las herramientas más severas de la justicia norteamericana.

La DEA incautó 10 millones de dólares en criptomonedas vinculadas al Cártel de Sinaloa

La agencia antidrogas estadounidense realizó una operación en la que también halló altas cantidades de fentanilo y otras sustancias ilícitas.

Estrategia Triángulos: las definiciones de la OEA para combatir el comercio ilícito

La Organización de Estados Americanos y Strategos BIP establecieron los lineamientos futuros para fortalecer la cooperación público-privada en Latinoamérica y el Caribe.

Crimen organizado: cuál es la presencia del PCC en Argentina

Un informe del Ministerio Público del Estado de San Pablo reveló que hay miembros del grupo criminal brasileño Primeiro Comando da Capital (PCC) en nuestro país. Qué actividades desarrollan y por qué eligen Argentina.

La Triple Frontera en la lupa del Vº Encuentro de la Estrategia Triángulos de la OEA

La frontera entre Argentina, Brasil y Paraguay contó con su panel exclusivo y el análisis de la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich.

Fundación TAEDA participó del Encuentro Triángulos sobre comercio ilegal y crimen organizado

El evento, impulsado por la OEA y Strategos BIP convocó a los más importantes nombres del sector público y privado de Latinoamérica y el Caribe.

Patricia Bullrich en el encuentro Estrategia Triángulos: “Las economías ilícitas son nuestro gran desafío”

La ministra de Seguridad Nacional expuso ante fuerzas de seguridad, funcionarios, especialistas y actores del sector privado de Latinoamérica y el Caribe.

Más recientes