Investigadores descubrieron el primer ransomware creado con IA. Este avance marca un punto de inflexión en la ciberdelincuencia: ahora los hackers pueden desarrollar ataques más rápidos, sofisticados y difíciles de detener.
A través del Boletín Oficial y la conferencia brindada en el Cuerpo de la Policía Montada se conocieron los detalles de las nuevas atribuciones de la Policía Federal.
La base de datos comprometida, de más de 47 GB, fue encontrada sin protección y contenía credenciales de plataformas populares como Gmail, Instagram, Apple y Amazon.
El Ejército Argentino recibió una serie de alertas sobre un incidente de seguridad de la información que afectaría los datos de sus efectivos. Cómo trabaja el Comando Conjunto de Ciberdefensa para detectar y evitar los ciberataques.
En diálogo con DEF, el director de Políticas de Ciberseguridad del Jack Gordon Institute de la Universidad Internacional de Florida (FIU) advirtió sobre el avance del gigante asiático en la región.
La plataforma CrowdStrike Falcon tuvo una actualización defectuosa y comprometió el servicio en las bolsas de valores internacionales, bancos y aeropuertos.
El presidente Javier Milei disolvió la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) y con un decreto devolvió las labores de inteligencia a la órbita de una secretaría del Poder Ejecutivo.
El Big Data, la Inteligencia Artificial, la Internet de las Cosas y la tecnología 5G presentan múltiples oportunidades, pero la actividad criminal de actores estatales y no estatales plantea serios retos. Esas amenazas han llevado al Pentágono revisar su estrategia de ciberseguridad nacional en clave no solamente defensiva sino también ofensiva.
La empresa especializada en ciberseguridad VU Security presentó un informe en el que repasa los principales desafíos y novedades que plantea esta área.
¿Cuáles serán los mayores adelantos tecnológicos de la próxima década y qué impacto tendrán en nuestras vidasd cotidianas? De Big Data a los fascinantes...