ciberseguridad

Computación cuántica e IA: funciones y responsabilidades en constante evolución

En el último día del Simposio de Ciberseguridad de la OEA, expertos conversaron sobre la ciberseguridad en el nuevo contexto global  dominado por  tecnologías emergentes.

Simposio de la OEA: ciberespacio, ataques cibernéticos en Sudamérica y el rol de la IA

Funcionarios y expertos del sector privado de la región abordaron en Uruguay los desafíos que presenta la ciberseguridad y su evolución particular en la región.

Cómo la ciberseguridad financiera es la gran protagonista en un mundo de billeteras virtuales

Durante el Simposio de Ciberseguridad organizado por la Organización de los Estados Americanos (OEA), especialistas profundizaron sobre los desafíos y oportunidades sobre la seguridad informática.

Ciberseguridad en conflictos armados: las definiciones de expertos en el Simposio de Ciberseguridad de la OEA 

Continúa el importante evento de la Organización de los Estados Americanos, hoy enfocado en la ciberseguridad y su aplicación para la investigación criminal y la defensa.

Renee Wynn, ex NASA: “El futuro en el espacio seguro depende de todos nosotros”

La ex Directora de Información de la NASA encabezó el primer día del Simposio de Ciberseguridad organizado por la OEA con una extensa charla sobre ciberespacio y los puntos clave de vulnerabilidad.

Chat Control: la propuesta del Parlamento Europeo para regular los mensajes y frenar el grooming

Los gobiernos europeos apuestan a un escaneo de todos los dispositivos y una vigilancia de los mensajes de usuarios para evitar estos delitos.

Quién está detrás de Fighting Ursa, el grupo ruso señalado por vulnerar la seguridad de diplomáticos

La agrupación rusa con conexiones militares está en la mira por robar información a través de campañas falsas y apuntar contra blancos de alto perfil como diplomáticos.

Suplantación de identidad: las 10 marcas que más sufrieron el phishing en lo que va del 2024

La empresa de ciberseguridad Check Point publicó una lista de las marcas y Microsoft resultó ser la que más sufrió el phishing en el segundo trimestre del 2024.

Argentina: cómo trabajará la flamante Unidad de Inteligencia Artificial Aplicada a la Seguridad

El equipo a cargo del Ministerio de Seguridad usará la Inteligencia Artificial para “patrullar las redes abiertas, aplicaciones y servicios de Internet, así como la llamada ‘internet profunda’ o ‘Dark Web’”.

“Telegram es la red social favorita para los discursos de odio”, según informe del Centro Simon Wiesenthal

La institución hebrea presentó la 25° Edición de Terrorismo Digital + Odio y exhibió ejemplos de lo que sucede en Telegram y otras aplicaciones.

Randy Pestana: “China despliega su juego en Latinoamérica a largo plazo”

En diálogo con DEF, el director de Políticas de Ciberseguridad del Jack Gordon Institute de la Universidad Internacional de Florida (FIU) advirtió sobre el avance del gigante asiático en la región.

Más recientes