Investigadores descubrieron el primer ransomware creado con IA. Este avance marca un punto de inflexiĂłn en la ciberdelincuencia: ahora los hackers pueden desarrollar ataques más rápidos, sofisticados y difĂciles de detener.
La base de datos comprometida, de más de 47 GB, fue encontrada sin protecciĂłn y contenĂa credenciales de plataformas populares como Gmail, Instagram, Apple y Amazon.
Los estafadores digitales comenzaron a utilizar cada vez más canales cotidianos para los usuarios, lo cual generĂł un llamado de atenciĂłn para realizar cuidados preventivos.Â
La Inteligencia Artificial puede crear imágenes cada vez más reales, moviendo la delgada lĂnea roja entre contenido de calidad y robo de identidad. Cuáles son los problemas que se pueden generar.
Los ingenieros argentinos que fundaron esta empresa unicornio triunfaron en el rubro de la ciberseguridad e identidad digital con una marca que recorre todo el planeta.