agua

ÂżCĂłmo afecta la contaminaciĂłn de la vida urbana en los rĂ­os?

Los desechos y residuos que terminan en los afluentes muchas veces impactan en la calidad del agua y, consecuentemente, en todo el medioambiente.

El acceso al agua segura, una deuda pendiente

La falta de acceso a agua potable y a cloacas es una deuda pendiente para con la población argentina,...

El agua, si no es segura, mata

En diálogo con DEF, Luis Liberman, fundador y director general de la Cátedra del Diálogo y la Cultura...

Queremos compartir con el mundo la tecnologĂ­a para el agua

Ilan Sztulman el embajador de Israel en la Argentina destacĂł el aporte israelĂ­ a una cuestiĂłn global, la...

Sztulman: Israel y el manejo del agua

El embajador de Israel en la Argentina, Ilán Sztulman, dialogó en exclusiva con DEF sobre el aporte israelí a...

Se presentĂł WATEC ISRAEL 2017

La feria de tecnología hídrica se realizará en Tel Aviv del 12 al 14 de septiembre. Los detalles del evento fueron adelantados en una presentación...

“El agua, el activo más preciado del planeta, está en grave peligro”

El agua, “el activo más preciado” del planeta entero, está en un grave peligro, pero la humanidad aún está a tiempo de salvarlo. Es...

VĂ­ctor Pochat: “La crisis hĂ­drica es un problema de gobernanza”

Clave para la existencia de la vida en el planeta, el agua es un recurso renovable cuya disponibilidad es cada vez más problemática en...

Cambio climático: un tirón de orejas para la Argentina

Vida Silvestre, Greenpeace, FARN, Los Verdes, Avina, CAN-LA y el FOROBA llamaron la atención sobre la evidencia que arroja el Quinto Reporte de Evaluación del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) y exigieron a las autoridades argentinas que actúen de inmediato.

“No son necesarios químicos o energía para potabilizar el agua”

DEF dialogó con Guillermo Durán, fundador de Agua Sustentable, un proyecto que tiene como principal misión hacer del agua un recurso sustentable en un país donde el 16% de la población aún no tiene acceso al agua potable en sus hogares.

Chihuido I: Volverán a licitar el complejo hidroeléctrico neuquino

La Provincia de Neuquén y el Estado Nacional, a través de la Secretaría de Obras Públicas de la Nación, decidieron suscribir un convenio para llevar adelante el proceso licitatorio del complejo hidroeléctrico que tendrá una potencia instalada de 637 megavatios.

Más recientes