DEF entrevistó a Edgardo Glavinich, director ejecutivo de la Fundación Sherman Kent sobre el complejo panorama que se presenta en cada vez más países y se traslada al resto de la región.
Ante la situación de violencia que sacude la capital carioca, el gobernador de Río de Janeiro solicitó el apoyo de las Fuerzas Armadas. Cómo podrían actuar, según la Constitución.
El operativo policial de Río de Janeiro contra el Comando Vermelho reveló la complicada relación entre el presidente de Brasil y el gobernador Cláudio Castro.
La operación policial “más letal” en la ciudad brasileña encendió las alarmas. El allanamiento demostró el poder con el que se enfrentan las fuerzas de seguridad. El uso de drones lo modifica todo.
Las fuerzas federales ingresaron en la zona denominada Tierra Caliente para hacer frente a la narcoviolencia. “Vamos a hacer nuestro trabajo de manera severa...
El mapa del tráfico ilícito de estupefacientes coloca a América Latina en una zona caliente del planeta. DEF reconstruye el rompecabezas de un fenómeno...
La detención en Pilar, en octubre de 2012, del colombiano Henry de Jesús López Londoño, alias “Mi Sangre”, confirmó una realidad difícil de ocultar:...
Surgidas en los últimos años tras la desmovilización de los paramilitares, las bandas criminales colombianas han ocupado el espacio vacío dejado por los Cárteles...
DEF dialogó con Ricardo Vargas, sociólogo de la Universidad Nacional de Colombia, autor de numerosos estudios sobre el narcotráfico y miembro del Transnational Institute,...
La violencia y el crimen organizado amenazan la convivencia y la propia democracia en la región. No hay soluciones mágicas. Debemos despojarnos de las ideas preconcebidas y diseñar una política integral que nos involucre a todos los latinoamericanos.
La seguridad ciudadana en América Latina, el papel de las Fuerzas Armadas de la región y la lucha contra el delito organizado fueron los ejes de la jornada de reflexión “Seguridad regional en América Latina: retos y perspectivas para el siglo XXI”, que organizó la Fundación Taeda en la ciudad de Bogotá, Colombia, juntamente con la Universidad Jorge Tadeo Lozano.
La directora del Programa de Relaciones Internacionales de la Universidad Jorge Tadeo Lozano de Bogotá, Olga Illera, analiza los nuevos escenarios y demandas que...