Seguridad

Haití y Colombia, ¿las amenazas más urgentes para la seguridad de Latinoamérica y el Caribe?

DEF entrevistó a Edgardo Glavinich, director ejecutivo de la Fundación Sherman Kent sobre el complejo panorama que se presenta en cada vez más países y se traslada al resto de la región.

Violencia extrema en Río de Janeiro: cómo pueden intervenir las Fuerzas Armadas y cuáles son los antecedentes

Ante la situación de violencia que sacude la capital carioca, el gobernador de Río de Janeiro solicitó el apoyo de las Fuerzas Armadas. Cómo podrían actuar, según la Constitución.

Narcotráfico: Ecuador capturó al “Gordo Arturo”, uno de los líderes de la banda Los Lobos

La detención de Arturo, junto a otras 20 personas, representa un golpe para una de las principales organizaciones criminales del país.

Lula da Silva vs. Cláudio Castro: la enemistad política que agrava la crisis en Río de Janeiro

El operativo policial de Río de Janeiro contra el Comando Vermelho reveló la complicada relación entre el presidente de Brasil y el gobernador Cláudio Castro.

Río de Janeiro en guerra: cómo los drones cambian las reglas de los operativos de seguridad

La operación policial “más letal” en la ciudad brasileña encendió las alarmas. El allanamiento demostró el poder con el que se enfrentan las fuerzas de seguridad. El uso de drones lo modifica todo. 

India en el balance de poder regional

Como potencia emergente y aliada de EE. UU., India está llamada a cumplir un rol cada vez más relevante en la región de Asia-Pacífico....

“Ya somos un país narco-mara”

En diálogo con DEF, la socióloga Laura Etcharren, autora de "Esperando las maras" (Catálogos, 2009), se refiere a la problemática del narco-crimen y el definitivo desembarco de las maras en Argentina.

México: Nuevo golpe a los narcos

Nazario El Chayo Moreno, capo del cártel narco de Los Caballeros Templarios a quien el anterior Gobierno había dado por muerto hace más de tres años, fue abatido en un enfrentamiento con fuerzas federales en el occidental estado de Michoacán.

El crimen de Palermo habría sido un ajuste de cuentas entre narcos

El colombiano Carlos Alberto Gutiérrez Camacho, asesinado en los Bosques de Palermo, sería el líder de un grupo de sicarios que reportaban al cartel del Norte del Valle. Su asesinato habría sido una venganza por el fracaso de un envío de droga a Panamá.

Para el titular de la Sedronar, “estamos muy lejos de ser Colombia”

El sacerdote Juan Carlos Molina, titular de la Sedronar, consideró que el tema del narcotráfico en Argentina "está sobrevaluado y mediatizado" y que "la serie de Pablo Escobar ha convertido a muchos en magister y eruditos en el tema y hablan desde ahí" .

“El narcotráfico y la droga están afectando el Estado de derecho”

En la apertura del año judicial, el presidente de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, alertó sobre "el avance del narcotráfico" en nuestro país. Pidió...

EE.UU. coopera con provincias argentinas en lucha antidrogas

Las administraciones provinciales de Buenos Aires, Chubut, Salta, Mendoza y Santa Fe cuentan con la cooperación de la DEA en la lucha contra el tráfico de drogas en sus respectivas jurisdicciones.

A 22 años del horror

En la conmemoración del 22º aniversario del atentado contra la Embajada de Israel, el funcionario de la Cancillería israelí, Itzhak Shoham, manifestó: “En la...

Malas noticias para el “Chapo”

Un tribunal mexicano abrió un nuevo proceso penal contra Joaquín Guzmán Loera por narcotráfico, en tanto que otra corte del mismo país le negó un amparo contra su extradición, según informó el Consejo de la Judicatura Federal (CJF).

Nicolás Dapena se hace cargo de la lucha contra el narcotráfico

Nicolás Abelardo Dapena Fernández fue designado por Decreto presidencial como subsecretario de Lucha contra el Narcotráfico, dentro de la órbita del Ministerio de Seguridad. Es abogado especialista en Derecho Administrativo y se desempeñó anteriormente en el Ministerio de Defensa, en la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y en Aerolíneas Argentinas.

Más Recientes