Ecuador: el desplome de Daniel Noboa en el referéndum y un duro revés para su estrategia en seguridad

A siete meses de las elecciones presidenciales, el mandatario ecuatoriano fracasó en la consulta popular sobre el establecimiento de bases militares extranjeras en el país.

Cartel de los Soles: ¿qué implica que Estados Unidos lo designe como organización terrorista?

El Departamento de Estado designará como organización terrorista a la agrupación criminal venezolana que tendría a Nicolás Maduro y Diosdado Cabello como sus principales líderes.

Ecuador: qué dicen los 31 muertos en la prisión de Machala sobre la crisis carcelaria

La revuelta en el sistema penitenciario de la ciudad homónima dejó también un saldo de 35 heridos y serias dudas sobre el abordaje estatal contra el crimen organizado.

Rusia amenaza con reanudar ensayos nucleares en respuesta a declaraciones de Estados Unidos

Hace 35 años que el Kremlin no anunciaba este tipo de actividades por un tratado internacional que se lo impedía. ¿Vuelve la carrera armamentista?

Narcotráfico en Brasil: cuál es el puerto que gana protagonismo en la ruta de la cocaína

El reciente secuestro de más de una tonelada de cocaína con destino a Barcelona revela la creciente importancia de una terminal portuaria en el litoral sur de Brasil. Cómo es utilizado por los narcos.

Computación cuántica e IA: funciones y responsabilidades en constante evolución

En el último día del Simposio de Ciberseguridad de la OEA, expertos conversaron sobre la ciberseguridad en el nuevo contexto global  dominado por  tecnologías emergentes.

México cruzó a las Naciones Unidas por hablar de “desaparición forzada sistemática” en el país

La Secretaría de Relaciones Exteriores rechazó las afirmaciones vertidas por el Comité contra la Desaparición Forzada y su pedido de elevar el tema a la Asamblea General del organismo.

Simposio de la OEA: ciberespacio, ataques cibernéticos en Sudamérica y el rol de la IA

Funcionarios y expertos del sector privado de la región abordaron en Uruguay los desafíos que presenta la ciberseguridad y su evolución particular en la región.

Argentina firmó convenios con el FBI contra el terrorismo, ¿de qué se tratan?

Los acuerdos dan el puntapié al Departamento Federal de Investigaciones, la nueva división de la Policía Federal Argentina que investiga al Primeiro Comando da Capital.

Los Hell’s Angels, entre el fanatismo por las motos y el crimen organizado

La agrupación de motociclistas llegó a la ciudad argentina de La Plata y llamó la atención de las autoridades locales y nacionales.

Cómo la ciberseguridad financiera es la gran protagonista en un mundo de billeteras virtuales

Durante el Simposio de Ciberseguridad organizado por la Organización de los Estados Americanos (OEA), especialistas profundizaron sobre los desafíos y oportunidades sobre la seguridad informática.

Ciberseguridad en conflictos armados: las definiciones de expertos en el Simposio de Ciberseguridad de la OEA 

Continúa el importante evento de la Organización de los Estados Americanos, hoy enfocado en la ciberseguridad y su aplicación para la investigación criminal y la defensa.

Seguridad, terrorismo y ciberdelito: el panorama de Latinoamérica y el Caribe en 2025

La Fundación Sherman Kent presentó un nuevo informe que pone bajo la lupa el avance de las organizaciones criminales transnacionales y las gestiones gubernamentales.

Renee Wynn, ex NASA: “El futuro en el espacio seguro depende de todos nosotros”

La ex Directora de Información de la NASA encabezó el primer día del Simposio de Ciberseguridad organizado por la OEA con una extensa charla sobre ciberespacio y los puntos clave de vulnerabilidad.

Qué es la Lista Clinton y por qué Estados Unidos podría usarla contra Gustavo Petro y su familia

La Administración Trump planea utilizar la lista negra que en el pasado fue implementada contra los cárteles de droga de Colombia.

Más Recientes