A siete meses de las elecciones presidenciales, el mandatario ecuatoriano fracasó en la consulta popular sobre el establecimiento de bases militares extranjeras en el país.
El Departamento de Estado designará como organización terrorista a la agrupación criminal venezolana que tendría a Nicolás Maduro y Diosdado Cabello como sus principales líderes.
La revuelta en el sistema penitenciario de la ciudad homónima dejó también un saldo de 35 heridos y serias dudas sobre el abordaje estatal contra el crimen organizado.
El reciente secuestro de más de una tonelada de cocaína con destino a Barcelona revela la creciente importancia de una terminal portuaria en el litoral sur de Brasil. Cómo es utilizado por los narcos.
En el último día del Simposio de Ciberseguridad de la OEA, expertos conversaron sobre la ciberseguridad en el nuevo contexto global dominado por tecnologías emergentes.
La Secretaría de Relaciones Exteriores rechazó las afirmaciones vertidas por el Comité contra la Desaparición Forzada y su pedido de elevar el tema a la Asamblea General del organismo.
Funcionarios y expertos del sector privado de la región abordaron en Uruguay los desafíos que presenta la ciberseguridad y su evolución particular en la región.
Los acuerdos dan el puntapié al Departamento Federal de Investigaciones, la nueva división de la Policía Federal Argentina que investiga al Primeiro Comando da Capital.
Durante el Simposio de Ciberseguridad organizado por la Organización de los Estados Americanos (OEA), especialistas profundizaron sobre los desafíos y oportunidades sobre la seguridad informática.
Continúa el importante evento de la Organización de los Estados Americanos, hoy enfocado en la ciberseguridad y su aplicación para la investigación criminal y la defensa.
La Fundación Sherman Kent presentó un nuevo informe que pone bajo la lupa el avance de las organizaciones criminales transnacionales y las gestiones gubernamentales.
La ex Directora de Información de la NASA encabezó el primer día del Simposio de Ciberseguridad organizado por la OEA con una extensa charla sobre ciberespacio y los puntos clave de vulnerabilidad.