Milei y Bullrich presentaron cambios en el Código Penal con nuevos delitos y baja en la edad de imputabilidad

Desde la cárcel de Ezeiza, los funcionarios anunciaron las reformas denominadas “Tolerancia Cero con el Crimen” que buscan endurecer las penas e introducir el cumplimiento efectivo. 

Las rutas del narcotráfico peruano: cuál es la dinámica de la cocaína producida en el país andino

Informes oficiales de Perú y de la agencia antidrogas de la ONU indican cuáles son los principales destinos de la cocaína producida en el país andino. Cuál fue el récord histórico de la Dirección Antidrogas (Dirandro) de la Policía Nacional peruana y los principales países de destino.

Inteligencia artificial y crimen organizado: las prácticas más usadas y cómo operan

Las bandas criminales ya usan inteligencia artificial para fraudes, extorsión, deepfakes y ciberataques. Los detalles clave de estas operaciones. 

Todo sobre Los Pulpos de Trujillo, la banda peruana vinculada al triple femicidio en Argentina

La organización narcocriminal está sospechada de protagonizar el secuestro, tortura y asesinato de tres mujeres en Florencio Varela.

Haití: Naciones Unidas aprobó una nueva fuerza militar para combatir a las pandillas

El organismo internacional validó el plan para transformar la misión multinacional contra el crimen organizado en el país caribeño.

CECOT: ¿cómo es la mega cárcel de Bukele elogiada por el fundador de Blackwater, Erik Prince?

El Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) es el penal más famoso de El Salvador por su implacable control sobre Los Maras, el grupo criminal más temible de Centroamérica.

Erik Prince, líder de Blackwater, y Nayib Bukele se reunieron en El Salvador con el foco puesto en seguridad

El fundador de Blackwater y el presidente salvadoreño hablaron sobre el modelo de seguridad en el país centroamericano y la perspectiva estadounidense sobre la región.

Criptomonedas y terrorismo: golpe a una red de reclutamiento de Hezbollah en Brasil

La red fue desmantelada por la Policía Federal brasileña. El dinero era utilizado para reclutar inmigrantes y refugiados, comprarles pasajes de avión y enviarlos a Medio Oriente.

Suplantación de identidad: las 10 marcas que más sufrieron el phishing en lo que va del 2024

La empresa de ciberseguridad Check Point publicó una lista de las marcas y Microsoft resultó ser la que más sufrió el phishing en el segundo trimestre del 2024.

Argentina: cómo trabajará la flamante Unidad de Inteligencia Artificial Aplicada a la Seguridad

El equipo a cargo del Ministerio de Seguridad usará la Inteligencia Artificial para “patrullar las redes abiertas, aplicaciones y servicios de Internet, así como la llamada ‘internet profunda’ o ‘Dark Web’”.

Problemas de salud o traición: las hipótesis sobre la detención de “El Mayo” Zambada en Estados Unidos

El líder del Cártel de Sinaloa fue arrestado en el Aeropuerto de Santa Teresa, Texas y las versiones van desde una entrega pactada hasta un secuestro.

Desplazados: el gran problema del mundo que se agravó en los últimos tres años

La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados alerta sobre el crecimiento vertiginoso de migrantes forzosos debido a las guerras y violencia interna.

Qué pasa con el crimen organizado en la región amazónica que comparten Brasil, Colombia y Perú

Un informe alerta sobre la actividad de grupos criminales brasileños, asociados con las disidencias de la guerrilla colombiana y productores de droga peruanos.

“Telegram es la red social favorita para los discursos de odio”, según informe del Centro Simon Wiesenthal

La institución hebrea presentó la 25° Edición de Terrorismo Digital + Odio y exhibió ejemplos de lo que sucede en Telegram y otras aplicaciones.

CrowdStrike, el software que hizo colapsar los servicios informáticos a nivel mundial

La plataforma CrowdStrike Falcon tuvo una actualización defectuosa y comprometió el servicio en las bolsas de valores internacionales, bancos y aeropuertos.

Más Recientes