Este lunes, se llevó adelante el acto central que recuerda a las víctimas y heridos del atentado perpetrado el 17 de marzo de 1992 contra la sede diplomática. Las fotos del evento.
El presidente Javier Milei participó este lunes del acto central por el 32.º aniversario del atentado terrorista contra la Embajada de Israel en Buenos Aires, que dejó 29 muertos el 17 de marzo de 1992. Con su presencia, se transforma en el segundo jefe de Estado en concurrir en la fecha conmemorativa, desde Carlos Menem, que lo hizo en 1993.

El jefe de Estado arribó a la plaza Israel, ubicada en la intersección de las calles Arroyo y Suipacha, donde se encontraba la sede diplomática, acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y su vocero, Manuel Adorni.
- Te puede interesar: Alon Chen, neurobiólogo israelí: “El COVID-19 tuvo un impacto dramático en la salud mental”
Por el Gobierno, también fueron la vicepresidente Victoria Villarruel y los ministros Guillermo Francos, de Interior, y Sandra Pettovello, de Capital Humano, de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, y de Defensa, Luis Petri; como así también el presidente de la Cámara de Comercio Argentino Israelí (CCAI), Mario Montoto.

Milei es el primer presidente en más de dos décadas en participar de este acto, que se realiza todos los años, en homenaje a los 29 fallecidos -de los cuales 22 fueron identificados- y también recuerda a los más de 200 heridos y a sus familiares.






(Fotos: Fernando Calzada)
El embajador de Israel en Argentina, Eyal Sela, dijo, al expresarse en el acto, que “todo diplomático israelí siente que estas paredes llenas de cicatrices podrían haber sido sus oficinas”.

La Plaza Embajada de Israel clama por justicia
Actualmente, el edificio donde se emplazaba la Embajada de Israel ha sido establecido como un sitio para la memoria. Allí se ha preservado una parte del muro original, se colocó una placa con los nombres de los fallecidos y se plantaron árboles de tilo en su homenaje. Se trata de la actual Plaza Embajada de Israel, emplazada en Arroyo 910, en el barrio porteño de Retiro.







Hasta la fecha, los familiares de las víctimas siguen esperando que se haga justicia.

(Fotos: Fernando Calzada)