InicioSeguridadA 32 años del atentado a la Embajada de Israel, que no...

A 32 años del atentado a la Embajada de Israel, que no nos gane el terror

Este lunes, se llevó adelante el acto central que recuerda a las víctimas y heridos del atentado perpetrado el 17 de marzo de 1992 contra la sede diplomática. Las fotos del evento.

Este lunes, se llevó adelante el acto central que recuerda a las víctimas y heridos del atentado perpetrado el 17 de marzo de 1992 contra la sede diplomática. Las fotos del evento.

El presidente Javier Milei participó este lunes del acto central por el 32.º aniversario del atentado terrorista contra la Embajada de Israel en Buenos Aires, que dejó 29 muertos el 17 de marzo de 1992. Con su presencia, se transforma en el segundo jefe de Estado en concurrir en la fecha conmemorativa, desde Carlos Menem, que lo hizo en 1993.

El presidente Javier Milei ingresa a la Plaza Embajada de Israel acompañado por parte de su gabinete. (Fotos: Fernando Calzada)

El jefe de Estado arribó a la plaza Israel, ubicada en la intersección de las calles Arroyo y Suipacha, donde se encontraba la sede diplomática, acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y su vocero, Manuel Adorni.

Por el Gobierno, también fueron la vicepresidente Victoria Villarruel y los ministros Guillermo Francos, de Interior, y Sandra Pettovello, de Capital Humano, de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, y de Defensa, Luis Petri; como así también el presidente de la Cámara de Comercio Argentino Israelí (CCAI), Mario Montoto.

Este domingo 17 de marzo se cumplieron 32 años del atentado contra la Embajada de Israel en Argentina

Milei es el primer presidente en más de dos décadas en participar de este acto, que se realiza todos los años, en homenaje a los 29 fallecidos -de los cuales 22 fueron identificados- y también recuerda a los más de 200 heridos y a sus familiares.

(Fotos: Fernando Calzada)

El embajador de Israel en Argentina, Eyal Sela, dijo, al expresarse en el acto, que “todo diplomático israelí siente que estas paredes llenas de cicatrices podrían haber sido sus oficinas”.

Mario Montoto, presidente de la Cámara de Comercio Argentino Israelí (CCAI), junto al presidente de la DAIA, Jorge Knoblovits, el director ejecutivo del Congreso Judío Latinoamericano, Claudio Epelman y el vicepresidente del Museo del Holocausto de Buenos Aires, Guillermo Yanco.

La Plaza Embajada de Israel clama por justicia

Actualmente, el edificio donde se emplazaba la Embajada de Israel ha sido establecido como un sitio para la memoria. Allí se ha preservado una parte del muro original, se colocó una placa con los nombres de los fallecidos y se plantaron árboles de tilo en su homenaje. Se trata de la actual Plaza Embajada de Israel, emplazada en Arroyo 910, en el barrio porteño de Retiro.

Hasta la fecha, los familiares de las víctimas siguen esperando que se haga justicia.

(Fotos: Fernando Calzada)

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Estados Unidos vs. Venezuela: dos F-16 de Caracas sobrevolaron el buque USS Jason Dunham

El Departamento de Defensa de EE. UU. calificó la maniobra como “altamente provocadora” y una interferencia para sus operaciones en el Caribe.

Elon Musk predijo el fin de los celulares y reveló la tecnología que los reemplazará

El dueño de SpaceX y Tesla puso sobre la mesa una novedosa solución neurológica asociada a la tecnología. 

Bolsonaro en el banquillo: las pruebas que incriminan al expresidente en el juicio por el intento de golpe de Estado

El procurador general de la República presentó su alegato contra el exmandatario. Qué dijo y cuál sería la condena a Jair Bolsonaro si es encontrado culpable.

Contenido Relacionado

Estados Unidos vs. Venezuela: dos F-16 de Caracas sobrevolaron el buque USS Jason Dunham

El Departamento de Defensa de EE. UU. calificó la maniobra como “altamente provocadora” y una interferencia para sus operaciones en el Caribe.

Elon Musk predijo el fin de los celulares y reveló la tecnología que los reemplazará

El dueño de SpaceX y Tesla puso sobre la mesa una novedosa solución neurológica asociada a la tecnología. 

Bolsonaro en el banquillo: las pruebas que incriminan al expresidente en el juicio por el intento de golpe de Estado

El procurador general de la República presentó su alegato contra el exmandatario. Qué dijo y cuál sería la condena a Jair Bolsonaro si es encontrado culpable.