InicioMedioambienteMisteriosa y atrapante: nueve curiosidades sobre la Antártida

Misteriosa y atrapante: nueve curiosidades sobre la Antártida

Seguramente la mayoría fantaseó en algún momento con poder descubrir uno de los lugares más intrigantes y maravillosos del planeta, por eso en DEF te contamos alguna de las curiosidades del Continente Blanco.

La naturaleza nos sorprende en cada rincón del Planeta, pero sin duda, la Antártida es, por su lejanía e inaccesibilidad, la región que más curiosidad despierta. Científicos y exploradores son cautivados por igual ante el imponente Continente Blanco. 

Se trata del cuarto continente de mayor tamaño, detrás de Asia, América y África. Cuenta con un territorio que abarca una superficie aproximada de 14.000.000 km2, de los cuales menos del 1% constituyen áreas libres de hielo. Pese a los avances científicos y el trabajo que se realiza allí para comprender la historia y evolución de la vida, la Antártida sigue siendo un espacio poco explorado por su tamaño y condiciones extremas

Auroras australes en la Antártida Argentina

9 curiosidades sobre la Antártida

  • Es el continente más frío y ventoso del mundo: este “título” se lo otorga su clima, ya que las temperaturas pueden descender hasta los -80°C y los vientos superan los 320 km/h. Estos niveles extremos hacen que la supervivencia sea un reto constante para quienes operan en las diferentes bases. El registro más bajo de la temperatura del aire se registró el 21 de julio de 1983, con -89.2 °C en la Base Vostok. Además estamos en presencia del continente más seco y con mayor altura media (más de 2000 m sobre el nivel del mar). 
  • Su vasta extensión de hielo la convierte en la mayor reserva de agua dulce del mundo. En la Antártida encontramos aproximadamente el 70% de este líquido vital para la vida. 
  • La Antártida es un inmenso laboratorio natural para la investigación en diversas disciplinas y permite analizar formas de vida que no fueron intervenidas por el quehacer humano. 
El agua del lago ubicado debajo del glaciar Taylor absorbe el hierro de las rocas y al entrar en contacto con el oxígeno se oxida, dando lugar a este fenómeno tan característico
  • Los descubrimientos científicos van develando los más profundos secretos que se esconden debajo de su densa capa de hielo, como por ejemplo ecosistemas microbianos únicos, restos fósiles de especies antiguas y lagos subglaciales (que superan los 675 registrados). 
  • Las Auroras Australes generan un espectáculo inigualable al pintar el cielo nocturno con brillantes colores y formas. Este fenómeno se produce por la interacción de partículas solares con la atmósfera terrestre. 
  • Si bien en el continente antártico no hay presencia humana permanente, por lo tanto no hay habitantes “locales”, en 1978 se produjo el nacimiento del “primer antártico” Emilio Marcos Palma, hijo del capitán del Ejército Argentino, Jorge Emilio Palma, y María Silvia Morello. Vale aclarar que Emilio tiene nacionalidad argentina, pero su nacimiento quedó registrado en el Libro Guinness por ser el primer bebé en nacer en la Antártida.
Emilio Marcos Palma fue la primera persona nacida en el continente blanco
  • Los pingüinos son los principales habitantes de la Antártida. Además, vale remarcar que en ella no se encuentran los osos polares, especie que solo se encuentra en el Ártico.
  • En el continente blanco hay una “cascada de sangre”, se trata de una caída de agua de color rojizo ¿Por qué? Porque el agua que brota por ese lugar proviene de un lago que está debajo del glaciar Taylor, que con el tiempo absorbió el hierro de las rocas; y este al entrar en contacto con el oxígeno se oxida y toma este color.
El famoso “pez de hielo” carece de hemoglobina y desarrolla una especie de anticongelante natural que le permite sobrevivir en aguas heladas
  • Allí podemos encontrar al “pez de hielo”, que es una adaptación fisiológica única. Los dracos carecen de hemoglobina y desarrollaron una especie de anticongelante natural que les permite sobrevivir en aguas tan frías que congelarían la sangre de cualquier otro pez. 
spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Lo que hay que saber del UH-1H, el helicóptero del Ejército Argentino que despierta pasiones

En el ejercicio "Libertador", la maniobra sin precedentes que el Ejército Argentino realiza en Chaco, la emblemática aeronave de la Fuerza dice presente y muestra su vigencia.

Las claves de la cena entre Donald Trump y magnates tech en la Casa Blanca

Las grandes tecnológicas ajustan sus planes tras el encuentro con el Presidente, que busca marcar la agenda del sector.

Guerra en Ucrania: Rusia atacó por primera vez la sede de Gobierno de Kiev

El presidente ucraniano Volodímir Zelenski calificó como “despiadado" el bombardeo en la capital que dejó un saldo de cuatro muertos.

Contenido Relacionado

Lo que hay que saber del UH-1H, el helicóptero del Ejército Argentino que despierta pasiones

En el ejercicio "Libertador", la maniobra sin precedentes que el Ejército Argentino realiza en Chaco, la emblemática aeronave de la Fuerza dice presente y muestra su vigencia.

Las claves de la cena entre Donald Trump y magnates tech en la Casa Blanca

Las grandes tecnológicas ajustan sus planes tras el encuentro con el Presidente, que busca marcar la agenda del sector.

Guerra en Ucrania: Rusia atacó por primera vez la sede de Gobierno de Kiev

El presidente ucraniano Volodímir Zelenski calificó como “despiadado" el bombardeo en la capital que dejó un saldo de cuatro muertos.