InicioInternacionales¿Qué es el Foro de Davos y por qué viaja Milei?

¿Qué es el Foro de Davos y por qué viaja Milei?

El Foro Económico Mundial reúne desde 1971 a empresarios, representantes de gobiernos y de la sociedad civil. El presidente Javier Milei dará su discurso el próximo miércoles 17 de enero y permanecerá menos de 24 horas en Davos.

Como ya ocurrió en enero de 2016, con la participación de Mauricio Macri, Argentina vuelve a estar presente en el Foro Económico Mundial, que se desarrolla en la ciudad suiza de Davos. El presidente Javier Milei buscará tentar a los participantes del evento con su política de apertura comercial y su plan de incentivos para atraer inversiones.

El turno de Milei será el miércoles 17 de enero a las 15.45 hora local (11.45 de la Argentina), y estará acompañado por el presidente ejecutivo del Foro, el empresario alemán Klaus Schwab. Durante su breve estadía en la paradisíaca localidad alpina, el presidente argentino mantendrá un encuentro con la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.

Davos, una galería de personalidades

Entre otras personalidades, en esta edición del Foro estarán presentes el presidente de Francia, Emmanuel Macron; el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken; el consejero de Seguridad Nacional de Joe Biden, Jake Sullivan; y su representante especial para el Cambio Climático, John Kerry. Como es habitual, también participará el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres.

También estarán el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg; el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky; la titular de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; el premier español Pedro Sánchez; y el premier chino Li Qiang. Este último será el funcionario de Pekín de más alto rango en participar en el Foro desde la visita del presidente Xi Jinping en 2017.

El economista y empresario alemán Klaus Schwab es el presidente ejecutivo del Foro

Además de Milei, el otro jefe de Estado sudamericano que participará del evento es el mandatario colombiano Gustavo Petro, quien ya lo hizo el año pasado con un discurso centrado en la lucha contra el cambio climático. Se esperaba también la presencia del ecuatoriano Daniel Noboa, pero la situación de violencia y su declaración de “conflicto armado interno” de la semana pasada impidieron finalmente su viaje.

Entre los concurrentes del sector empresarial, se encuentran el CEO de Microsoft, Satya Nadella, y el de OpenAI, Sam Altman. También participará Yann LeCun, uno de los máximos gurúes de la Inteligencia Artificial (IA) que hablará sobre los avances en la IA generativa. 

La agenda de Davos

El lema de la 54º edición del Foro de Davos, que se realiza del 15 al 19 de enero, será “Reconstruir la confianza”. “Tras un periodo de ‘policrisis’, ¿hemos entrado en una era de crisis permanente o será  2024 un momento de resolución y recuperación?”, es la pregunta que abordarán los distintos panelistas.

La cooperación en un mundo fracturado, la creación de empleo y crecimiento en una nueva era, y la Inteligencia Artificial como motor de la economía y la sociedad, serán algunos de los temas que se abordarán en este encuentro, que reunirá a cerca de 2.800 delegados de 190 países.

El lema de la 54º edición del Foro de Davos, que se realiza del 15 al 19 de enero, será “Reconstruir la confianza”

Algunas de las organizaciones de la sociedad civil que estarán presentes serán el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, sigla en inglés), la Confederación Sindical Internacional y Human Rights Watch.

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Comando Vermelho: cómo es la organización criminal detrás de la masacre narco en Río de Janeiro

Tras un enfrentamiento entre la policía carioca y la organización criminal, más de 60 personas perdieron la vida en Brasil. Así opera la agrupación narcotraficante.

Tormenta Conjunta: por qué se reunieron universitarios y Fuerzas Armadas en el Colegio Militar

Los motivos que llevaron a uno de los principales institutos de formación del Ejército Argentino a convocar a sus cadetes, a los de la Armada y la Fuerza Aérea, y a estudiantes de Relaciones Internacionales a realizar un seminario con foco en el continente blanco.  

Alerta cometa 3/I ATLAS: una anomalía en su comportamiento alarma a la comunidad científica

El objeto interestelar presenta un comportamiento inusual en su cola que algunos científicos interpretan como una maniobra controlada. 

Contenido Relacionado

Comando Vermelho: cómo es la organización criminal detrás de la masacre narco en Río de Janeiro

Tras un enfrentamiento entre la policía carioca y la organización criminal, más de 60 personas perdieron la vida en Brasil. Así opera la agrupación narcotraficante.

Tormenta Conjunta: por qué se reunieron universitarios y Fuerzas Armadas en el Colegio Militar

Los motivos que llevaron a uno de los principales institutos de formación del Ejército Argentino a convocar a sus cadetes, a los de la Armada y la Fuerza Aérea, y a estudiantes de Relaciones Internacionales a realizar un seminario con foco en el continente blanco.  

Alerta cometa 3/I ATLAS: una anomalía en su comportamiento alarma a la comunidad científica

El objeto interestelar presenta un comportamiento inusual en su cola que algunos científicos interpretan como una maniobra controlada.