InicioInternacionalesPutin quiere 1,5 millones de soldados para pelear contra Ucrania antes de...

Putin quiere 1,5 millones de soldados para pelear contra Ucrania antes de fin de año

El mandatario ruso busca que el Ejército sume 180.000 efectivos para el 1 de diciembre en el momento más vulnerable de la guerra con Ucrania.

El presidente Vladimir Putin le ordenó al Ejército que sume 180.000 efectivos con el objetivo de llegar a 1.500.000 soldados en servicio activo. En el último mes, Ucrania comenzó la invasión al óblast de Kursk y lanzó dos importantes ataques con drones que comprometieron la seguridad de Moscú, motivos suficientes para que Rusia refuerce los distintos frentes de batalla, en su propio territorio y en el este ucraniano.

180.000 nuevos soldados para la guerra en Ucrania

En el peor momento de Rusia, con su territorio amenazado y la capital de Moscú comprometida, Putin le solicitó al alto mando del Ejército que realice un nuevo reclutamiento.

El mandatario dispuso que el país cuente con 180.000 soldados capacitados y listos para unirse a la guerra a partir del 1 de diciembre de 2024. Con esta cifra, los rusos contarían con 1.500.000 efectivos destinados únicamente al conflicto con Ucrania. Además del personal involucrado en combate, Moscú cuenta con aproximadamente 800.000 personas dedicadas al trabajo administrativo y con la nueva disposición alcanzaría un personal total de 2,38 millones.

La invasión de Ucrania en Kursk y los dos ataques masivos de drones requieren que el Ejército de Rusia requiera más soldados en servicio activo.

Este es el tercer decreto de Putin que modifica el número de activos del ejército desde el comienzo de los enfrentamientos el 24 de febrero de 2022. El primero había sido en agosto de 2022, el cual sumó 137.000 soldados, y el segundo fue firmado en diciembre de 2023 y añadió 170.000 nuevos reclutas.

En abril de 2024 el Kremlin había realizado otra modificación a los requisitos para ser el primer llamado al servicio militar del año. Del 1 de abril hasta el 15 de julio, todos los hombres de 18 a 30 años podían ser reclutados al ejército. La medida excluía a los trabajadores del sector informático y a aquellas personas que ya habían participado de la guerra en Ucrania.

¿Cómo fue el reclutamiento en Ucrania en 2024?

Dependiente de la ayuda económica y armamentística del extranjero, Ucrania también realizó modificaciones a sus condiciones. El presidente Volodímir Zelenski firmó una ley de reclutamiento que redujo la edad mínima que pasó de 27 a los 25 años

Los hombres de 25 años comenzaron a prestar servicio en el ejército, aunque la edad requerida para la movilización sigue siendo 27 años. Esto se sumó a la ley marcial que impide la salida del país a hombres entre los 18 y los 60 años, lo que podría favorecer el llamado a 300.000 nuevos efectivos.

Los nuevos reclutas ucranianos deben esperar a cumplir 27 años para ser desplegados en los diferentes frentes de batalla.

Además, el nuevo marco legal eliminó la cláusula de desmovilización que disponía el retiro del personal en frentes de batalla tras 36 meses de servicio y la rotación tras medio año en combate activo.

Una medida polémica fue la decisión de constituir la Brigada 24, una sección que alberga a parte de los más de 2.800 prisioneros que fueron liberados de las cárceles a cambio de que peleen en la guerra. A pesar de que es una herramienta que fue contraproducente en Rusia por la evidencia de reincidencia en distintos delitos, el Ministerio de Justicia ucraniano confía en su éxito y espera poder sumar a 27.000 voluntarios adicionales provenientes de las distintas unidades del servicio penitenciario.

Rusia contraataca con los drones iraníes Shahed-136

Tras haber sufrido los dos ataques más grandes del conflicto en el interior del país y en el óblast de Moscú, Rusia realizó un contraataque masivo contra Ucrania con los drones Shahed-136, un modelo que llega desde Irán producto de la alianza militar con el régimen de los Ayatolá. Los Shahed habían sido utilizados por Teherán en el primer ataque iraní contra Israel en medio de las tensiones en Medio Oriente.

En una operación simultánea, los rusos atacaron Odessa, Mikoláyiv, Kherson, Poltava, Kharkiv y Kiev con 76 vehículos aéreos no tripulados, la mitad del volumen observado en el ataque ucraniano realizado el pasado 10 de septiembre.

La alianza militar ruso-iraní atraviesa su mejor momento gracias a los drones kamikaze Shahed-136.

El propio presidente de Ucrania Volodímir Zelenski confirmó que el Ejercito logró neutralizar a 72 de las amenazas enemigas sobre el espacio aéreo nacional y agradeció a la aviación del Ejército, a los grupos móviles de artillería y a la defensa antiaérea, que “defendieron a los ucranianos durante toda la noche”. Zelenski también informó que solo se registraron daños menores sobre edificaciones en Kiev y Odessa, y que únicamente dos drones lograron regresar a Rusia sin daños.

Durante agosto se registró un ataque similar por parte de Moscú, con 89 drones provistos por Irán y lanzados desde distintos puntos del territorio rumbo a la capital ucraniana. De igual forma, la ofensiva aérea no logró impactar objetivos claves ni causar muertes civiles o militares.

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Putin, Xi Jinping, trasplante de órganos y la posibilidad de una vida prolongada

Un micrófono abierto reveló una conversación entre Vladimir Putin y Xi Jinping sobre el uso de trasplantes de órganos y biotecnología para prolongar la vida humana. Cuál es el debate  entre científicos y políticos.

Estados Unidos vs. Venezuela: dos F-16 de Caracas sobrevolaron el buque USS Jason Dunham

El Departamento de Defensa de EE. UU. calificó la maniobra como “altamente provocadora” y una interferencia para sus operaciones en el Caribe.

Elon Musk predijo el fin de los celulares y reveló la tecnología que los reemplazará

El dueño de SpaceX y Tesla puso sobre la mesa una novedosa solución neurológica asociada a la tecnología. 

Contenido Relacionado

Putin, Xi Jinping, trasplante de órganos y la posibilidad de una vida prolongada

Un micrófono abierto reveló una conversación entre Vladimir Putin y Xi Jinping sobre el uso de trasplantes de órganos y biotecnología para prolongar la vida humana. Cuál es el debate  entre científicos y políticos.

Estados Unidos vs. Venezuela: dos F-16 de Caracas sobrevolaron el buque USS Jason Dunham

El Departamento de Defensa de EE. UU. calificó la maniobra como “altamente provocadora” y una interferencia para sus operaciones en el Caribe.

Elon Musk predijo el fin de los celulares y reveló la tecnología que los reemplazará

El dueño de SpaceX y Tesla puso sobre la mesa una novedosa solución neurológica asociada a la tecnología.