A partir de una interferencia en la cadena de suministro de estos dispositivos, se introdujo un explosivo en los aparatos comprados por el grupo terrorista libanés. Las autoridades de ese país atribuyen la responsabilidad a Israel.
El inesperado ataque al sistema de comunicaciones de Hezbollah sigue dando que hablar en la comunidad de las agencias de inteligencia. Los expertos señalan que los pagers que explotaron este martes, causando al menos 12 muertos y más de 4.000 heridos, habrían sido manipulados antes de su entrega en el Líbano y se les habría introducido un tipo de material explosivo en sus baterías.
- Te puede interesar: ¿Es posible una nueva guerra total en Medio Oriente?
La empresa taiwanesa fabricante de los aparatos, Gold Apollo, se deslindó de cualquier tipo de responsabilidad y aclaró que, bajo su licencia, la compañía húngara B.A.C. Consulting se encargó de la producción y entrega de esta partida de pagers del modelo AR-924.

En un nuevo episodio de esta serie de eventos, en las últimas horas se reportaron en Líbano detonaciones en walkie talkies pertenecientes a agentes de Hezbollah. Las autoridades libaneses confirmaron las cifras de 20 muertos y 450 heridos.
Ataque a Hezbollah: ¿qué se sabe hasta ahora?
El ataque a los beepers o pagers afectó a más de 5000 dispositivos, que según las autoridades libanesas habrían sido detonados en una operación encubierta que atribuyeron al servicio secreto israelí. “El Mosad incluyó una placa dentro del artefacto que tenía material explosivo”, señaló una fuente libanesa de alto rango citada por la agencia Reuters.
Según la reconstrucción de The New York Times, los dispositivos fueron activados a las 15.30 (hora del Líbano), a partir de un falso mensaje atribuido a la cúpula del grupo terrorista. Cada pager sonó durante al menos nueve segundos antes de estallar.

Las detonaciones se produjeron, simultáneamente, en los suburbios del sur de la capital Beirut y en el valle de Bekaa, bastiones de Hezbollah en el país. El saldo, hasta ahora, es de 12 muertos y 4.000 heridos.
¿Cuál fue el tipo de explosivo utilizado?
Según el medio The New Arab, los saboteadores habrían utilizado entre tres y cinco gramos de pentrita, conocida científicamente como “tetranitrato de pentaeritritol” o Pent. Su calentamiento intenso puede desencadenar una combustión violenta o explosión, tal como ocurrió en este caso.
Se trata de una mezcla explosiva más potente que la dinamita y la pólvora, y más sensible a la fricción que el TNT. Se la utiliza como materia prima para la producción de cargas sísmicas, cordones detonantes y otros componentes de accesorios de voladura en obras civiles.
También se baraja la posibilidad de que la pentrita, en combinación con el sobrecalentamiento de las baterías, haya provocado las explosiones. En ese sentido, The Wall Street Journal sostiene que algunos integrantes de Hezbollah sintieron cómo sus pagers se recalentaban y se deshicieron de ellos antes de que detonaran.
- Te puede interesar: Golpe a una red de reclutamiento de Hezbollah en Brasil
La operación, que en principio se iba a desarrollar más adelante, habría sido anticipada ante la constatación de que Hezbollah sospechaba de la intervención de su sistema de comunicación por parte de Israel.