InicioActualidadEly Karmon: "Israel debe destruir el poder militar de Hamas en Gaza"

Ely Karmon: “Israel debe destruir el poder militar de Hamas en Gaza”

spot_img

El analista israelí Ely Karmon, investigador del International Institute for Counter-Terrorism (ICT) de Herzliya, analizó la situación en Gaza e hizo un llamado a desmantelar la fuerza militar de Hamas en la zona.

En diálogo con DEF, Ely Karmon dio su opinión sobre cuál debería ser la estrategia de Israel en la Franja de Gaza. “Personalmente, sostengo que debería apuntar a la destrucción del poder militar de Hamas y permitir a la Autoridad Nacional Palestina recuperar el control de Gaza con apoyo de Egipto“.

El académico israelí también alertó sobre el otro frente abierto en Oriente Medio, a partir del involucramiento de Irán en la desestabilización de la región: el grupo terrorista libanés Hezbollah. “Hezbollah constituyó una fuerza importante con experiencia en la lucha militar. En caso de una lucha militar, esa fuerza será utilizada para debilitar a Israel. Esto es muy importante desde el punto de vista estratégico. El hecho de que Irán haya decidido armar a Hezbollah con misiles sofisticados de precisión amenaza no solamente a la población civil, sino también objetivos estratégicos militares y civiles en territorio israelí“.

Finalmente, se refirió al rol “muy activo” de Hezbollah en Argentina y América Latina en general, principalmente desde los atentados a la Embajada de Israel y la AMIA en la década del 90. “Hezbollah ayudó al régimen venezolano y también desarrolla actividades ilícitas en la Triple Frontera, en Iquique (Chile) y en Colombia. Destacó, en ese sentido, la decisión del gobierno argentino de considerar a este grupo como “organización terrorista” y la acción de jueces y fiscales argentinos y paraguayos contra personas vinculadas a Hezbollah.

Artículos más leídos

¿Qué sucedió en la central nuclear de Fukushima?

El 11 de marzo de 2011, un terremoto y posterior tsunami provocaron el mayor accidente nuclear desde la catástrofe de Chernobyl en 1986. El...

¿Qué hay detrás del Esequibo, la región de Guyana que Venezuela pretende anexar?

El gobierno de Nicolás Maduro convocó a un plebiscito para saber cuál es la voluntad del pueblo respecto a la región del Esequibo, que...

Henry Kissinger, una personalidad que marcó la historia de la diplomacia en el último...

La muerte del controvertido académico y hombre de Estado llega en pleno proceso de reconfiguración del orden político internacional. Kissinger fue un protagonista de...

La postura de Argentina ante Hamás: una cuestión de interés nacional

El abogado y Director del Centro sobre Seguridad Hemisférica, Terrorismo y Criminalidad Financiera de la UBA, Juan Félix Marteau, analiza el complejo escenario de...

Orgullo y reconocimiento: así fue la entrega de estatuillas a Veteranos de Malvinas a...

Héroes que dieron su vida en defensa de la soberanía y más de una decena de Veteranos de Guerra, cuyas hazañas inspiran las más...
spot_img

Contenido mas reciente

Búsqueda y rescate en la alta montaña: ¿cómo operan los helicópteros y pilotos de la Fuerza Aérea Argentina?

¿Hay riesgos al volar en la cordillera? Conocé los detalles según el jefe del...

Terrorismo ambiental: la minería presiona al gobierno boliviano por las áreas protegidas

La minería ilegal provocó incendios en parques nacionales para presionar al gobierno de Luis...

El poderío militar iraní: ¿una amenaza inmediata para Medio Oriente?

La influencia de Irán en la región sobrevuela la guerra de Israel y Hamas...

Radares, INVAP y Fuerza Aérea: ¿cómo se vigila y controla el espacio aéreo argentino?

Los 365 días del año, durante las 24 horas del día, la Fuerza Aérea...
spot_img

Contenido Relacionado