InicioInternacionalesEl desarme nuclear: ¿es posible?

El desarme nuclear: ¿es posible?

Barack Obama anunció en Berlín su propuesta de reducción de las armas nucleares desplegadas en el mundo en hasta un tercio y aseguró que buscará retomar las negociaciones con Rusia.

“Después de una extensiva revisión he determinado que podemos garantizar la seguridad de Estados Unidos y nuestros aliados y mantener una estrategia disuasiva fuerte y creíble, mientras reducimos nuestras armas nucleares estratégicamente desplegadas en hasta un tercio”, sostuvo. “Tengo la intención de buscar reducciones negociadas con Rusia para avanzar más allá de posturas nucleares de la Guerra Fría”, agregó Obama, quien habló frente a la Puerta de Brandenburgo, que alguna vez estuvo junto al muro que dividió a la Berlín oriental comunista de la capitalista occidental.

“Después de una extensiva revisión he determinado que podemos garantizar la seguridad de Estados Unidos y nuestros aliados y mantener una estrategia disuasiva fuerte y creíble, mientras reducimos nuestras armas nucleares estratégicamente desplegadas en hasta un tercio”, sostuvo Obama.

“Tengo la intención de buscar reducciones negociadas con Rusia para avanzar más allá de posturas nucleares de la Guerra Fría”, agregó Obama, quien habló frente a la Puerta de Brandenburgo, que alguna vez estuvo junto al muro que dividió a la Berlín oriental comunista de la capitalista occidental.

NEGATIVA RUSA

VladImir Putin aseguró que Rusia no permitirá que se altere el equilibrio del sistema de disuasión nuclear. “No podemos permitir que se altere el equilibrio del sistema de disuasión estratégica o que se reduzca la eficacia de nuestras fuerzas nucleares,” afirmó el jefe del Kremlin, citado por las agencias rusas en una reunión gubernamental sobre el desarrollo de la industria de defensa espacial. Por todo ello, explicó, “la creación de una defensa militar-espacial será en el futuro una de las principales líneas de la industria militar.”

Putin ha dicho en muchas ocasiones que Rusia no renunciará a su arsenal nuclear hasta que disponga de armamento sofisticado que cumpla la misma función, además de abogar por conservar la paridad nuclear con EEUU al considerarlo un elemento de estabilidad internacional. “Que nadie se haga ilusiones al respecto. Sólo renunciaremos a las armas nucleares cuando dispongamos de armamento similar y ni un día antes,” aseguró en 2012.

CAUTELA CHINA
El gobierno de China señaló hoy que EE.UU. y Rusia, con los mayores arsenales atómicos del mundo, son “quienes deben asumir responsabilidades para el desarme atómico”. “Deben reducir sustancialmente su arsenal, de forma fiable y responsable, con el fin de crear condiciones para un completo desarme nuclear,” añadió la portavoz china de Asuntos Exteriores Hua Chunying en respuesta a las palabras de Obama, a las que siguieron llamadas de expertos y militares rusos y estadounidenses para que otras potencias nucleares se unan a la oferta.
EEUU y Rusia, los únicos países a los que Obama aludió directamente en su discurso pronunciado ayer en Berlín, suman unas 16.200 armas nucleares, de las que unas 4.000 están operativas, mientras que Francia posee unas 300 y Reino Unido unas 225.

Artículos más leídos

¿Quiénes son la Fuerza Quds, el grupo de élite del ejército iraní?

Irán, el gran defensor del islam y la mayor influencia en Medio Oriente, tiene un gran poderío militar y una facción especializada: los famosos...

Aviones caza, radares e inhibidores de drones: el rol de las Fuerzas Armadas durante...

Las Fuerzas Armadas llevarán adelante un importante operativo de seguridad durante la ceremonia de asunción del presidente electo. Aviones A4-AR e IA-63 Pampa, inhibidores de...

Antártida Argentina: entre la ciencia y la supervivencia extrema

Abordar la geografía del continente blanco es una tarea compleja que exige una preparación especial. El director de la Escuela de Capacitación Antártica, coronel...

El poderío militar iraní: ¿una amenaza inmediata para Medio Oriente?

La influencia de Irán en la región sobrevuela la guerra de Israel y Hamas en Franja de Gaza, y hay temor de que se...

¿Qué es la OPEP+, el selecto grupo de países al que se incorporará Brasil?

El presidente Lula anunció que se sumarán a partir de enero. Será el 24° integrante de un grupo formado por los principales productores de...

Contenido mas reciente

Rusia y Ucrania elevarán el gasto militar a su máximo histórico para 2024

Los ejército ruso y ucraniano aumentarán en un 67% el dinero destinado a la...

¿Qué es la OPEP+, el selecto grupo de países al que se incorporará Brasil?

El presidente Lula anunció que se sumarán a partir de enero. Será el 24°...

Aviones caza, radares e inhibidores de drones: el rol de las Fuerzas Armadas durante la asunción de Javier Milei a la presidencia

Las Fuerzas Armadas llevarán adelante un importante operativo de seguridad durante la ceremonia de...

Argentina y los reactores de investigación: tecnología de punta reconocida a nivel mundial

Desde el pionero RA-1 hasta el futuro RA-10, la Comisión Nacional de Energía Atómica...

Contenido Relacionado