InicioInternacionalesMéxico busca acercarse a Trump

México busca acercarse a Trump

El presidente Enrique Peña Nieto nombró al ex secretario de Hacienda, Luis Videgaray, como nuevo ministro de Relaciones Exteriores, cuatro meses después de haberlo sustituido tras la controvertida visita de Trump al país.

Videgaray, un cercano aliado de Peña que renunció en septiembre tras haber sido señalado como el organizador de la visita del entonces candidato republicano, tendrá entre sus misiones un acercamiento al gobierno de Donald Trump en Estados Unidos.

“Ante el cambio de Gobierno en Estados Unidos el próximo 20 de enero, la instrucción del secretario Videgaray es acelerar el diálogo y los contactos para que desde el primer día de la nueva administración se puedan establecer las bases de una relación de trabajo constructiva”, dijo Peña al anunciar el nombramiento del secretario de Relaciones Exteriores.

La postura de Trump con respecto a México

Trump dijo durante su campaña que revisaría o cancelaría el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), prometió construir un muro en la frontera con México para evitar el paso de migrantes ilegales, frenar las remesas que trabajadores mexicanos en Estados Unidos envían a sus familias y deportar a millones de extranjeros.

El fabricante de autos estadounidense Ford canceló el martes una nueva planta en México, una inversión que había sido duramente criticada por Trump.

El presidente electo estadounidense también amenazó el martes a la automotriz General Motors con un “gran impuesto” por ensamblar un modelo en México y luego venderlo a concesionarios de Estados Unidos libre de gravamen.

Peña Nieto y su respaldo a aumento de combustible

En otro asunto, Peña Nieto defendió el aumento de hasta un 20% en los precios de la gasolina este mes, que ha alentado protestas y bloqueos de calles y autopistas que ha provocado un desabastecimiento de combustible en varios lugares.

Consideró que el alza es una medida “responsable” ya que de no subir los precios de las gasolinas “serían más dolorosos los efectos y consecuencias” en la economía del país, dijo el mandatario tras explicar que el aumento se debe principalmente a su alineación con los precios internacionales del crudo.

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

La UNDEF abrió la inscripción para tres carreras gratuitas y estratégicas para la defensa: cuáles son y cómo hacer para matricularse

La Universidad de la Defensa Nacional informa que, hasta el 31 de octubre, se encuentra abierta la inscripción a distintas carreras de su oferta académica. Todas son gratuitas y se cursan de manera semipresencial o a distancia.

El fiscal Ricardo Sáenz presentó su libro de microrrelatos: “15 metros”

En un ambiente cálido y distendido, rodeado de amigos, colegas y conocidos, Dain Usina Cultural fue el escenario de un intercambio de preguntas y respuestas con el fiscal, quien presentó su nueva obra literaria.

Los motivos detrás de las obras que la Fuerza Aérea realiza en Río Cuarto para recibir a los F-16  

Pese a que hay detalles de la infraestructura vinculada con los F-16 que permanecen bajo secreto militar, desde la Fuerza Aérea dieron a conocer información vinculada a las obras que se realizan en Córdoba para recibir, en un mes y medio, a los nuevos aviones. 

Contenido Relacionado

La UNDEF abrió la inscripción para tres carreras gratuitas y estratégicas para la defensa: cuáles son y cómo hacer para matricularse

La Universidad de la Defensa Nacional informa que, hasta el 31 de octubre, se encuentra abierta la inscripción a distintas carreras de su oferta académica. Todas son gratuitas y se cursan de manera semipresencial o a distancia.

El fiscal Ricardo Sáenz presentó su libro de microrrelatos: “15 metros”

En un ambiente cálido y distendido, rodeado de amigos, colegas y conocidos, Dain Usina Cultural fue el escenario de un intercambio de preguntas y respuestas con el fiscal, quien presentó su nueva obra literaria.

Los motivos detrás de las obras que la Fuerza Aérea realiza en Río Cuarto para recibir a los F-16  

Pese a que hay detalles de la infraestructura vinculada con los F-16 que permanecen bajo secreto militar, desde la Fuerza Aérea dieron a conocer información vinculada a las obras que se realizan en Córdoba para recibir, en un mes y medio, a los nuevos aviones.