InicioInternacionalesIsrael ataca el centro de las finanzas de Hezbollah: ¿cuáles fueron los...

Israel ataca el centro de las finanzas de Hezbollah: ¿cuáles fueron los objetivos en el Líbano?

Las Fuerzas de Defensa de Israel realizaron una serie de ofensivas para desmantelar parte del sustento económico de la organización terrorista.

Tras eliminar a Hassan Nasrallah y desmantelar la línea sucesoria, Israel busca debilitar al remanente e impedir un resurgimiento de Hezbollah. Para ello, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) atacaron varios puntos del Líbano con el objetivo puesto en la red de financiamiento de la actividad terrorista.

    Al Qard Al Hassan, la entidad objetivo de la ofensiva de Israel

    Durante el domingo 20 de octubre, las Fuerzas de Defensa de Israel realizaron una serie de ataques en Beirut. El principal objetivo fue una sucursal de Al Qard Al Hassan en un suburbio del sur de la capital.

    Se trata de una ONG bancaria fundada por militantes de Hezbollah en la década del 80 con el propósito de ofrecer préstamos sin interés y sin gastos, más allá de los administrativos, según los principios islámicos. 

    Esta entidad tiene más de 400.000 beneficiarios, el 7% de la población libanesa, en un contexto de crisis económica y la escasa variedad de bancos. Al Qard Al Hassan logró expandirse por todo el territorio con aproximadamente 30 sucursales y convertirse en el mayor prestamista del Líbano.

    Israel lanzó una serie de ataques a las sucursales de Al Qard Al Hasssan en los suburbios de Beirut.

    Se estima que en 2019 llegó a otorgar créditos por 500 millones de dólares, más dinero que las otras 11 instituciones bancarias que aún operan en el país. Israel afirma que esta sociedad civil es una de las herramientas de financiación de Hezbollah, que se escuda detrás de un servicio financiero a miles de libaneses.

    “La Asociación Al-Qard Al-Hassan participa en la financiación de las actividades terroristas de la organización Hezbollah contra Israel, y por ello las FDI decidieron atacar estas infraestructuras terroristas”, informó en X el portavoz en árabe del Ejército israelí, Avichay Adraee

    La red financiera de Hezbollah y el apoyo de Irán

    Las operaciones se extendieron a lo largo de la capital y en el Líbano profundo y meridional. El lunes 21 de octubre, la Autoridad de Inteligencia Militar estuvo detrás de ataques a distintos cuarteles generales y sitios que eran utilizados por Hezbollah para almacenar dinero.

    En redes sociales, los distintos portavoces detallaron por primera vez cómo es la red de financiamiento que fluye desde Irán hasta Hezbollah.

    Con una red extensiva en el Líbano y el apoyo del régimen de Irán, Hezbollah es el grupo paramilitar no estatal más poderoso del mundo.

    “A través de la Fuerza Quds de la Guardia Revolucionaria, Irán transporta petróleo y dinero a Siria por tierra y aire. El petróleo en Siria se vende a varias empresas, como BS, propiedad de la familia Qaterji y los fondos llegan a Hezbollah”, afirma el video difundido por Andraee.

    Otra ruta del dinero es a través de las ventas independientes de petróleo de la Fuerza Quds, que llega a través de vuelos bajo cobertura diplomática hacia la embajada iraní en Beirut. 

    Israel acusa que con este dinero Hezbollah promueve proyectos económicos, incluida la importación de gas a Siria. Esto permite el establecimiento de empresas civiles que trabajan en diversos campos en Siria, Líbano, Yemen y Turquía, países cercanos a Teherán.

    La Fuerza Quds, la élite de la Guardia Revolucionaría iraní, entrenó a Hezbollah y lo sigue apoyando financieramente.

    Israel señala a Muhammad Ja’far Qasir, comandante de la unidad de transferencias y jefe de la oficina financiera, como el responsable de la administración del dinero y el financiamiento de las actividades de Hezbollah hasta su muerte a principios de octubre.

    En el Líbano, la agrupación se vale de su asociación Al Qard Al Hassan y de la explotación de los sistemas de salud, educación y seguridad social para obtener ganancias a costa de la crisis social y económica que atraviesa el país.

    Millones de dólares debajo del Hospital del Sahel

    Las FDI identificaron cientos de millones de dólares en papel moneda y oro debajo del Hospital Al Shahal, en Haret Hreik. El dinero estaba alojado en un búnker que había sido utilizado por el secretario Hassan Nasrrallah, asesinado hace semanas. 

    Según comunicó el portavoz Avichay Adraee, estos fondos habían sido arrebatados a la población bajo la promesa de reconstruir el Estado libanés, pero fueron utilizados exclusivamente para financiar la actividad terrorista.

    Las fuerzas israelíes descubrieron un búnker con millones de dólares guardado por Hezbollah debajo del Hospital Al Shahal.

    El portavoz hizo un llamado al gobierno libanés, a las instituciones gubernamentales libanesas y a las organizaciones internacionales para que devuelvan el dinero que les fue robado a los ciudadanos del Líbano.

    Este hallazgo es otra demostración de la infiltración del grupo terrorista en edificios civiles y del poder económico que construyeron en el Líbano, gracias a la crisis económica, la guerra contra Israel y el financiamiento desde Teherán.

    spot_img
    [td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

    Contenido mas reciente

    Estados Unidos vs. Venezuela: dos F-16 de Caracas sobrevolaron el buque USS Jason Dunham

    El Departamento de Defensa de EE. UU. calificó la maniobra como “altamente provocadora” y una interferencia para sus operaciones en el Caribe.

    Elon Musk predijo el fin de los celulares y reveló la tecnología que los reemplazará

    El dueño de SpaceX y Tesla puso sobre la mesa una novedosa solución neurológica asociada a la tecnología. 

    Bolsonaro en el banquillo: las pruebas que incriminan al expresidente en el juicio por el intento de golpe de Estado

    El procurador general de la República presentó su alegato contra el exmandatario. Qué dijo y cuál sería la condena a Jair Bolsonaro si es encontrado culpable.

    Contenido Relacionado

    Estados Unidos vs. Venezuela: dos F-16 de Caracas sobrevolaron el buque USS Jason Dunham

    El Departamento de Defensa de EE. UU. calificó la maniobra como “altamente provocadora” y una interferencia para sus operaciones en el Caribe.

    Elon Musk predijo el fin de los celulares y reveló la tecnología que los reemplazará

    El dueño de SpaceX y Tesla puso sobre la mesa una novedosa solución neurológica asociada a la tecnología. 

    Bolsonaro en el banquillo: las pruebas que incriminan al expresidente en el juicio por el intento de golpe de Estado

    El procurador general de la República presentó su alegato contra el exmandatario. Qué dijo y cuál sería la condena a Jair Bolsonaro si es encontrado culpable.