“Podemos y debemos ser más transparentes”, dijo el presidente de EE.UU., al anunciar sus planes para limitar los programas de vigilancia de Washington.
“Dada la historia de abuso de los gobiernos, es correcto hacerse preguntas sobre vigilancia, particularmente en momentos en que la tecnología está rediseñando cada aspecto de nuestra vida”, dijo Obama en una rueda de prensa en la Casa Blanca. El mandatario destacó que es importante alcanzar un equilibrio entre seguridad y libertades civiles y aseguró que está dando a conocer medidas específicas para mejorar la supervisión de la vigilancia y restaurar la confianza pública en los programas del Gobierno. “No es suficiente para mí como presidente tener confianza en estos programas. El pueblo estadounidense también debe confiar en ellos”, agregó.
El anuncio, realizado justo antes de que Obama se tome unos días de vacaciones, puede ser visto como al menos un triunfo parcial para los seguidores del ex contratista Edward Snowden, quien está en Rusia y días atrás recibió un asilo de Moscú. El gobierno de Obama ha intentado que Snowden vuelva al país para afrontar acusaciones de espionaje por filtrar a la prensa detalles de los programas de vigilancia de Washington. “No creo que el señor Snowden sea un patriota”, dijo Obama en la rueda de prensa.
Obama también dijo también que planea trabajar con el Congreso para lograr “reformas apropiadas” a la Sección 215 del Acta Patriótica antiterrorista que rige la recolección de datos -tales como registros telefónicos-, e insistió en que el Gobierno no tiene interés en espiar a los estadounidenses comunes. El mandatario buscará además, junto al Congreso, una reforma a la Corte de Vigilancia de la Inteligencia Extranjera, que considera pedidos de autoridades de seguridad para reunir datos sobre individuos en particular. Obama dijo que quiere que un representante de las libertades civiles participe de las deliberaciones de la corte para que se oiga una voz disonante.
El titular de la Casa Blanca sostuvo además que quiere dar más detalles de los programas de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA, por su sigla en inglés) para tratar de recuperar la confianza pública dañada por las filtraciones de Snowden. Obama se reunió con los presidentes ejecutivos de Apple Inc, AT&T Inc y otros representantes de empresas de tecnología y grupos de defensa de la privacidad, para debatir sobre vigilancia gubernamental. El especialista en computación de Google Inc Vint Cerf y líderes de defensa de las libertades civiles también participaron del encuentro, junto con Tim Cook de Apple y Randall Stephenson de AT&T, dijo la Casa Blanca.
“El encuentro fue parte del diálogo en marcha que ha convocado el presidente sobre cómo respetar la privacidad mientras se protege la seguridad nacional en una era digital”, expresó un funcionario del gobierno estadounidense. Fue a puertas cerradas y siguió a otra sesión privada el martes entre funcionarios estadounidenses de alto rango, grupos de presión industrial y defensores del derecho a la privacidad.
Fuente: Reuters