InicioInternacionalesElecciones en México: por primera vez una mujer podría llegar a la presidencia

Elecciones en México: por primera vez una mujer podría llegar a la presidencia

Las elecciones del 2 de junio decretarán la salida de ​​Andrés Manuel López Obrador y México quedará en manos de Claudia Sheinbaum o Xóchitl Gálvez.

Tras seis años de Andrés Manuel López Obrador en la presidencia de México, los próximos comicios del 2 de junio serán el punto del inicio de un nuevo ciclo. El futuro del país, por primera vez en la historia, estará en manos de una mujer

Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez protagonizarán la carrera presidencial como las dos candidatas de los partidos políticos mayoritarios.

Elecciones y cambio de época en México

El mandato de AMLO atraviesa sus últimos meses y el período de transición comenzó con la ratificación de las candidaturas presidenciales. Durante su período al frente del Palacio de los Pinos, México pudo disfrutar el fortalecimiento de su moneda frente al dólar y una notable reducción de la pobreza entre 2020 y 2022, del 43.2% a 37.9% (9 millones de mexicanos) según cifras del Consejo Nacional de Evaluación de la Política Social.

Sin posibilidad de reelección, el actual presidente de 70 años dejará su sexenio con un 70% de aprobación sobre su gestión. El éxito económico deja un país con mayor protagonismo geopolítico y fortalecido entre los líderes de la región, aunque la seguridad nacional persiste como una problemática de gravedad

La incontrolable masa migratoria que atraviesa el país rumbo a Estados Unidos y la tasa de homicidios más alta de la historia, siguen siendo el talón de aquiles de los últimos gobernantes y es una situación que preocupa cada vez más a los mexicanos. Con logros destacables y asuntos sin resolver, AMLO dará paso a una carrera presidencial que será un hito en la historia de México.

Por primera vez en 113 años de elecciones, 97 millones de ciudadanos se debatirán entre dos mujeres para la presidencia. Claudia Sheinbaum, figura del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), y Xóchitl Gálvez, candidata de la coalición opositora Fuerza y Corazón, encabezarán la disputa política de cara a las elecciones del 2 de junio.

Una mujer para presidir la 12ᵃ economía del mundo

Independientemente del resultado electoral, México tendrá por primera vez una mujer en la presidencia y marcará un cambio de época. 

En un intento por sostener a MORENA en el poder, López Obrador ungió a Claudia Sheinbaum, fundadora del partido y ex Jefa de Gobierno de Ciudad de México, apoyo que sirvió para que venciera al excanciller Marcelo Ebrard en las internas.

El proceso fue puesto en duda por el sector derrotado, pero el reclamo no llegó a judicializarse y la postulación de Sheinbaum se ratificó el 18 de febrero.

Fundadora de MORENA y apoyada por AMLO, Sheinbaum buscará dar continuidad a las políticas gubernamentales.

Los rivales más importantes del oficialismo confluyeron una vez más bajo el nombre Fuerza y Corazón. Xóchitl Gálvez, senadora del Congreso de la Unión hasta 2023, representará los esfuerzos de la alianza entre dos fuerzas históricas para regresar al poder, el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido Revolucionario Institucional (PRI).

En medio de las dos coaliciones, el Movimiento Ciudadano, más relegado, buscará consolidarse como alternativa a la tradición con la candidatura de Jorge Álvarez Máynez, actual diputado federal, quien hasta 2013 formó parte del PRI.

¿Qué dicen los primeros sondeos?

Sheinbaum y Gálvez encabezan las intenciones de voto tras haber ratificado sus candidaturas. A dos meses de las elecciones, la mayoría de los sondeos muestran a la candidata oficialista como clara favorita de cara al 2 de junio, con cerca del 50% de las preferencias.

Los dos candidatos opositores se encontraron con un panorama complicado para sus aspiraciones presidenciales: un 30% para Xóchitl Gálvez y el 8% para Álvarez Máynez.

La senadora Xóchitl Gálvez de la coalición Fuerza y Corazón se alza como la candidata más votada de la oposición.

El camino rumbo al 2 de junio presenta varios obstáculos a sortear, principalmente los tres debates públicos entre los candidatos que organizará el Instituto Nacional Electoral (INE) entre abril y mayo.

De conservar esta tendencia, MORENA lograría mantenerse en el poder y Claudia Sheinbaum se convertiría en la primera presidenta mujer de la historia de México. De esta forma, extendería el buen pasar del partido político que desafía la historia política nacional.

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Estados Unidos vs. Venezuela: dos F-16 de Caracas sobrevolaron el buque USS Jason Dunham

El Departamento de Defensa de EE. UU. calificó la maniobra como “altamente provocadora” y una interferencia para sus operaciones en el Caribe.

Elon Musk predijo el fin de los celulares y reveló la tecnología que los reemplazará

El dueño de SpaceX y Tesla puso sobre la mesa una novedosa solución neurológica asociada a la tecnología. 

Bolsonaro en el banquillo: las pruebas que incriminan al expresidente en el juicio por el intento de golpe de Estado

El procurador general de la República presentó su alegato contra el exmandatario. Qué dijo y cuál sería la condena a Jair Bolsonaro si es encontrado culpable.

Contenido Relacionado

Estados Unidos vs. Venezuela: dos F-16 de Caracas sobrevolaron el buque USS Jason Dunham

El Departamento de Defensa de EE. UU. calificó la maniobra como “altamente provocadora” y una interferencia para sus operaciones en el Caribe.

Elon Musk predijo el fin de los celulares y reveló la tecnología que los reemplazará

El dueño de SpaceX y Tesla puso sobre la mesa una novedosa solución neurológica asociada a la tecnología. 

Bolsonaro en el banquillo: las pruebas que incriminan al expresidente en el juicio por el intento de golpe de Estado

El procurador general de la República presentó su alegato contra el exmandatario. Qué dijo y cuál sería la condena a Jair Bolsonaro si es encontrado culpable.