InicioInternacionalesDevastador tifón

Devastador tifón

El Gobierno de Filipinas decretó el estado de emergencia luego del paso del arrollador tifón Haiyan.

oscila entre los 12.000 millones y los 15.000 millones de dólares estadounidenses

Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/111089-supertifon-haiyan-coste-filipinas

El supertifón Haiyan destruyó aproximadamente el 70 u 80 por ciento de la zona centro del país asiático tras pasar el viernes por la provincia de Leyte, dijo el superintendente de policía Elmer Soria, antes de que el frente climático se debilitara en su camino hacia Vietnam.

Los equipos de rescate tenían dificultades para llegar a las localidades afectadas, donde se desconoce la cifra de muertos, mientras que los supervivientes buscaban comida ante la escasez de suministros e intentaban encontrar a sus seres queridos.

“La gente camina como zombies en busca de comida”, dijo Jenny Chu, estudiante de medicina en Leyte. “Es como una película”, añadió.

La mayoría de las muertes parecieron haber sido causadas por el crecimiento de las aguas, que muchos compararon con un tsunami. Haiyan es uno de los peores desastres naturales registrados en el país asiático, muy propenso a los tifones.

El Gobierno no ha confirmado la última estimación de muertos, que ha subido abruptamente desde las previsiones iniciales del sábado, cuando se dijo que al menos 1.000 personas habían fallecido por una tormenta cuyos vientos sostenidos alcanzaron los 313 kilómetros por hora, con ráfagas de hasta 378 kilómetros por hora.

“Tuvimos una reunión la pasada noche con el gobernador y las otras autoridades. El gobernador dijo que, según sus estimaciones, habían muerto 10.000 personas”, dijo Soria a Reuters. “La devastación es enorme”.

Cerca de 300 personas murieron en la vecina provincia de Samar, donde Haiyan tocó tierra por primera vez el viernes como un tifón de categoría 5, dijo un funcionario de la agencia provincial de desastres.

Fuente: Reuters

Artículos más leídos

Antártida Argentina: entre la ciencia y la supervivencia extrema

Abordar la geografía del continente blanco es una tarea compleja que exige una preparación especial. El director de la Escuela de Capacitación Antártica, coronel...

Argentina se sube a la ola de la transición energética y pone sus fichas...

El objetivo previsto en la flamante estrategia nacional del sector es abastecer el 5% de la demanda global de hidrógeno de bajas emisiones para...

Los Estados Unidos de Kailasa, la historia del país ficticio que “representa” a 2.000...

Kailasa dice representar a toda la región hindú aunque no existe, pero se las ingenia para aparecer en foros internacionales e incluso firmar acuerdos...

Mara Salvatrucha: ¿quiénes son y qué fue de su reinado del terror?

La banda criminal originada en Los Ángeles desde sus inicios arrasó en la sociedad estadounidense con violencia sin piedad. Por Dolores Barón Uno de los grupos...

¿Quiénes son la Fuerza Quds, el grupo de élite del ejército iraní?

Irán, el gran defensor del islam y la mayor influencia en Medio Oriente, tiene un gran poderío militar y una facción especializada: los famosos...

Contenido mas reciente

Aviones caza, radares e inhibidores de drones: el rol de las Fuerzas Armadas durante la asunción de Javier Milei a la presidencia

Las Fuerzas Armadas llevarán adelante un importante operativo de seguridad durante la ceremonia de...

Argentina y los reactores de investigación: tecnología de punta reconocida a nivel mundial

Desde el pionero RA-1 hasta el futuro RA-10, la Comisión Nacional de Energía Atómica...

¿Quiénes son la Fuerza Quds, el grupo de élite del ejército iraní?

Irán, el gran defensor del islam y la mayor influencia en Medio Oriente, tiene...

Día Internacional de la Aviación Civil: ¿Hacia dónde va la industria aérea?

El 7 de diciembre es el día elegido para concientizar sobre la importancia de...

Contenido Relacionado