InicioInternacionalesMerkel y el espionaje: "Eso no se hace"

Merkel y el espionaje: “Eso no se hace”

“No es aceptable el espionaje entre amigos y aliados”, aseguró la canciller alemana, cuyo teléfono fue “pinchado” por la inteligencia de EE.UU. “Necesitamos confianza entre socios, y ahora hay que recuperarla”, añadió Angela Merkel

“Necesitamos confianza entre socios, y ahora hay que recuperarla”, dijo Merkel al entrar a la cumbre de jefes de Estado y de gobierno de la Unión Europea (UE), en Bruselas. Para la canciller alemana, el reto común ahora es reflexionar sobre qué tratados para la protección de datos y qué transparencia son necesarios.

“Espiarse entre amigos, eso no se hace”, dijo la canciller, que aseguró haber transmitido ese mismo mensaje el miércoles por teléfono al presidente estadounidense, Barack Obama, quien le aseguró que su móvil no está siendo intervenido. “No se trata principalmente de mí, sino de todos los ciudadanos y ciudadanas”, apuntó Merkel.

El presidente del Partido Socialdemócrata (SPD), Sigmar Gabriel, cuyo partido está negociando con los conservadores de Merkel una posible coalición, dijo que estaba conmocionado por la idea de que EE.UU. haya espiado a la canciller y a otros alemanes. “Es difícil para mí imaginar negociar un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos (…) si las libertades y derechos personales de los ciudadanos en Europa están en peligro”, dijoGabriel, quien podría ser vicecanciller durante el nuevo mandato de Merkel. El enojo del líder socialdemócrata reflejaba el de muchos otros alemanes, que sienten que este tipo de escuchas secretas sería una traición de un país que hizo su máximo esfuerzo para defender a Alemania Occidental del comunismo durante la Guerra Fría.

“Los estadounidenses son y siguen siendo nuestros mejores amigos, pero esto está fuera de lugar”, dijo el ministro de Defensa alemán, Thomas de Maiziere, a la televisión local, y agregó que mucho tiempo había pensado que su teléfono celular estaba siendo intervenido, “pero no por los estadounidenses”.

Fuente: Reuters

Artículos más leídos

¿Quiénes son la Fuerza Quds, el grupo de élite del ejército iraní?

Irán, el gran defensor del islam y la mayor influencia en Medio Oriente, tiene un gran poderío militar y una facción especializada: los famosos...

Búsqueda y rescate en alta montaña: ¿cómo operan los helicópteros y pilotos de la...

¿Hay riesgos al volar en la cordillera? Conocé los detalles según el jefe del Escuadrón de la Fuerza Aérea abocado a la búsqueda y...

Día Internacional de la Aviación Civil: ¿Hacia dónde va la industria aérea?

El 7 de diciembre es el día elegido para concientizar sobre la importancia de la aviación civil en el transporte a nivel mundial, y...

El poderío militar iraní: ¿una amenaza inmediata para Medio Oriente?

La influencia de Irán en la región sobrevuela la guerra de Israel y Hamas en Franja de Gaza, y hay temor de que se...

Argentina se sube a la ola de la transición energética y pone sus fichas...

El objetivo previsto en la flamante estrategia nacional del sector es abastecer el 5% de la demanda global de hidrógeno de bajas emisiones para...

Contenido mas reciente

¿Qué es la OPEP+, el selecto grupo de países al que se incorporará Brasil?

El presidente Lula anunció que se sumarán a partir de enero. Será el 24°...

Aviones caza, radares e inhibidores de drones: el rol de las Fuerzas Armadas durante la asunción de Javier Milei a la presidencia

Las Fuerzas Armadas llevarán adelante un importante operativo de seguridad durante la ceremonia de...

Argentina y los reactores de investigación: tecnología de punta reconocida a nivel mundial

Desde el pionero RA-1 hasta el futuro RA-10, la Comisión Nacional de Energía Atómica...

¿Quiénes son la Fuerza Quds, el grupo de élite del ejército iraní?

Irán, el gran defensor del islam y la mayor influencia en Medio Oriente, tiene...

Contenido Relacionado