InicioEnergíaYPF distribuirá dividendos por $ 330 millones entre sus accionistas

YPF distribuirá dividendos por $ 330 millones entre sus accionistas

La asamblea general ordinaria y extraordinaria resolvió repartir dividendos por 330 millones de pesos correspondientes al ejercicio 2012, que serán distribuidos entre los accionistas dentro del corriente ejercicio.

YPF ganó el año pasado 3.902 millones de pesos, un 12,2 por ciento menos que en el ejercicio anterior ante un pobre desempeño de un grupo de subsidiarias. Los accionistas también aprobaron la ampliación de un programa Global de Emisión de Títulos de Deuda en 2.000 millones de dólares y la creación de un plan de compensaciones de largo plazo en acciones al personal, mediante la adquisición de papeles propios mediante una reserva de 120 millones de pesos.

La petrolera busca inversiones privadas por 4.500 millones de dólares para financiar parte de los 32.600 millones de dólares que necesita en los próximos cinco años para impulsar la producción de hidrocarburos.

YPF dijo en su informe anual presentado este martes a la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC por sus siglas en inglés) que el futuro económico de la petrolera depende en gran medida de las condiciones económicas de Argentina, dado que el grueso de su operatoria se encuentra centrado en el país sudamericano.

“La economía argentina ha experimentado una volatilidad significativa en las últimas décadas, incluyendo numerosos períodos de crecimiento bajo o negativo y niveles altos y variables de inflación y devaluación”, señaló la compañía.

Agregó que “el aumento de las tasas de inflación en Argentina podrían incrementar nuestros costos de operación, y pueden afectar negativamente nuestros resultados de operación y situación financiera”, y señaló que “No puede haber ninguna garantía de que la tasa de inflación no será mayor en el futuro”.

Fuente: Reuters

Artículos más leídos

Mara Salvatrucha: ¿quiénes son y qué fue de su reinado del terror?

La banda criminal originada en Los Ángeles desde sus inicios arrasó en la sociedad estadounidense con violencia sin piedad. Por Dolores Barón Uno de los grupos...

¿Quiénes son la Fuerza Quds, el grupo de élite del ejército iraní?

Irán, el gran defensor del islam y la mayor influencia en Medio Oriente, tiene un gran poderío militar y una facción especializada: los famosos...

Los Estados Unidos de Kailasa, la historia del país ficticio que “representa” a 2.000...

Kailasa dice representar a toda la región hindú aunque no existe, pero se las ingenia para aparecer en foros internacionales e incluso firmar acuerdos...

Búsqueda y rescate en alta montaña: ¿cómo operan los helicópteros y pilotos de la...

¿Hay riesgos al volar en la cordillera? Conocé los detalles según el jefe del Escuadrón de la Fuerza Aérea abocado a la búsqueda y...

Día Internacional de la Aviación Civil: ¿Hacia dónde va la industria aérea?

El 7 de diciembre es el día elegido para concientizar sobre la importancia de la aviación civil en el transporte a nivel mundial, y...

Contenido mas reciente

¿Qué es la OPEP+, el selecto grupo de países al que se incorporará Brasil?

El presidente Lula anunció que se sumarán a partir de enero. Será el 24°...

Aviones caza, radares e inhibidores de drones: el rol de las Fuerzas Armadas durante la asunción de Javier Milei a la presidencia

Las Fuerzas Armadas llevarán adelante un importante operativo de seguridad durante la ceremonia de...

Argentina y los reactores de investigación: tecnología de punta reconocida a nivel mundial

Desde el pionero RA-1 hasta el futuro RA-10, la Comisión Nacional de Energía Atómica...

¿Quiénes son la Fuerza Quds, el grupo de élite del ejército iraní?

Irán, el gran defensor del islam y la mayor influencia en Medio Oriente, tiene...

Contenido Relacionado