InicioEnergíaYPF incrementó su producción de gas y petróleo en 2013

YPF incrementó su producción de gas y petróleo en 2013

spot_img

Según los datos que surgen de la declaración jurada informada por YPF a la Secretaría de Energía, en 2013 la producción operada por la compañía creció en petróleo un 3,4% y en gas un 2,2% por ciento, respecto al año anterior.

A su vez, en diciembre de 2013 la producción operada de petróleo y gas de la compañía arrojó un importante crecimiento del 8,7% y un 11,4%, respectivamente, en comparación con la del mismo mes de 2012. En producción de gas, desde el año 2004 que YPF no registraba un incremento anual. El esfuerzo realizado en el último año y medio le permitió subir durante ocho meses consecutivos la producción operada de este hidrocarburo y revertir por primera vez una tendencia de más de 9 años de caída interanual. En cuanto a la producción de petróleo, descontando la comparación interanual de los años 2012 y 2011 (cuando la actividad se

vio afectada por un paro de casi 100 días de duración), el último crecimiento interanual tuvo lugar en el 2002, lo que significa que la compañía revirtió en 2013 una tendencia de más de 10 años. Este aumento sostenido es producto del intenso trabajo realizado por YPF en los yacimientos que opera, tanto de hidrocarburos convencionales como no convencionales. Hoy, la compañía dispone de 65 equipos de perforación de nuevos pozos y 92 de workover (reparación de pozos) contra los 25 equipos de perforación y 49 de workover que YPF tenía en el 2011.

Artículos más leídos

En memoria de los héroes de Malvinas: “La misma bomba que cayó en la...

Una charla con la presidenta de la Comisión de Familiares de Caídos en Malvinas revela las deudas que existen con aquellos que dieron su...

La Fuerza Aérea Argentina celebra el egreso de la 100º Promoción de suboficiales

La Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea Córdoba (ESFAC) festejó la centésima promoción de suboficiales, fundamentales para el mantenimiento de las aeronaves y...

Armas nucleares: ¿cuáles son los países con mayor cantidad de ojivas?

Desde Hiroshima y Nagasaki, pasando por la Guerra Fría, el mundo está en alerta a los desarrollos nucleares que llevan adelante las distintas potencias...

La postura de Argentina ante Hamás: una cuestión de interés nacional

El abogado y Director del Centro sobre Seguridad Hemisférica, Terrorismo y Criminalidad Financiera de la UBA, Juan Félix Marteau, analiza el complejo escenario de...

Henry Kissinger, una personalidad que marcó la historia de la diplomacia en el último...

La muerte del controvertido académico y hombre de Estado llega en pleno proceso de reconfiguración del orden político internacional. Kissinger fue un protagonista de...
spot_img

Contenido mas reciente

Radares, INVAP y Fuerza Aérea: ¿cómo se vigila y controla el espacio aéreo argentino?

Los 365 días del año, durante las 24 horas del día, la Fuerza Aérea...

Acordes para la guerra, lemas para la eternidad: ¿por qué la música militar acompaña a los ejércitos?

El mundo de los músicos que le dan ritmo a las actividades del soldado...

Orgullo y reconocimiento: así fue la entrega de estatuillas a Veteranos de Malvinas a 41 años de la guerra

Héroes que dieron su vida en defensa de la soberanía y más de una...

Taiwán, Medio Oriente y fentanilo: los ejes del encuentro entre Joe Biden y Xi Jinping en Estados Unidos

El presidente norteamericano, Joe Biden, y su par chino, Xi Jinping, se reunieron por...
spot_img

Contenido Relacionado