InicioEnergíaYPF firmó un memorando con Chevron

YPF firmó un memorando con Chevron

Ambas empresas llevarán adelante un desarrollo conjunto de los yacimientos no convencionales en Vaca Muerta. En 2013 se pondrá en marcha un plan piloto para la perforación de 100 pozos, que demandará una inversión de 1.000 millones de dólares.

El presidente y CEO de YPF, Miguel Galuccio, y su par para América Latina y África de Chevron, Ali Moshiri, firmaron en las oficinas centrales de la petrolera norteamericana en Houston, un acuerdo de términos y condiciones para poner en marcha el primer piloto de desarrollo masivo de petróleo no convencional en Vaca Muerta, Neuquén, en un área de 290 km2 que comprende Loma La Lata Norte y Loma Campana. En esa zona se iniciará el año próximo el programa piloto del primer cluster de shale que incluirá la perforación de más de 100 pozos en su fase inicial, de doce meses.

El programa piloto es el primer paso en el desarrollo en modo de factoría que prevé YPF para llevar adelante el crecimiento de producción previsto en su plan 2013-2017, que apunta a revertir el desbalance energético en el país. El desarrollo completo de esta área demandará una inversión superior a los 15.000 millones de dólares. Asimismo, el acuerdo firmado incluye el propósito de realizar un trabajo conjunto para explorar y detectar junto a YPF nuevos desarrollos de no convencional en un área de 600 km2 a definir con el objetivo de la Formación Vaca Muerta.

El entendimiento se alcanzó bajo un acuerdo de tipo “farm-in”, por el que YPF tiene la posibilidad de aportar la concesión sobre el área, y ambas compartan costos de exploración y explotación, además de know how y tecnología. En el documento suscripto por ambos presidentes se estableció un periodo de cuatro meses para la firma del acuerdo final.

Fuente: YPF

Artículos más leídos

Búsqueda y rescate en la alta montaña: ¿cómo operan los helicópteros y pilotos de...

¿Hay riesgos al volar en la cordillera? Conocé los detalles según el jefe del Escuadrón de la Fuerza Aérea abocado a la búsqueda y...

Orgullo y reconocimiento: así fue la entrega de estatuillas a Veteranos de Malvinas a...

Héroes que dieron su vida en defensa de la soberanía y más de una decena de Veteranos de Guerra, cuyas hazañas inspiran las más...

Mara Salvatrucha: ¿quiénes son y qué fue de su reinado del terror?

La banda criminal originada en Los Ángeles desde sus inicios arrasó en la sociedad estadounidense con violencia sin piedad. Por Dolores Barón Uno de los grupos...

Taiwán, Medio Oriente y fentanilo: los ejes del encuentro entre Joe Biden y Xi...

El presidente norteamericano, Joe Biden, y su par chino, Xi Jinping, se reunieron por segunda vez y dialogaron sobre el tráfico de drogas, acuerdos...

La Fuerza Aérea Argentina celebra el egreso de la 100º Promoción de suboficiales

La Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea Córdoba (ESFAC) festejó la centésima promoción de suboficiales, fundamentales para el mantenimiento de las aeronaves y...

Contenido mas reciente

Los Estados Unidos de Kailasa, la historia del país ficticio que “representa” a 2.000 millones de hindúes

Kailasa dice representar a toda la región hindú aunque no existe, pero se las...

Mara Salvatrucha: ¿quiénes son y qué fue de su reinado del terror?

La banda criminal originada en Los Ángeles desde sus inicios arrasó en la sociedad...

Argentina se sube a la ola de la transición energética y pone sus fichas en el hidrógeno

El objetivo previsto en la flamante estrategia nacional del sector es abastecer el 5%...

Antártida Argentina: entre la ciencia y la supervivencia extrema

Abordar la geografía del continente blanco es una tarea compleja que exige una preparación...

Contenido Relacionado