InicioEnergíaLa minera brasileña Vale demora la venta de Potasio Río Colorado

La minera brasileña Vale demora la venta de Potasio Río Colorado

spot_img

“Estamos discutiendo las alternativas y toda la planificación”, comentó el CEO de Vale, Murilo Ferreira, quien aseguró que el plan original de la empresa era continuar adelante con el proyecto en Mendoza, del que finalmente desistió.

La brasileña Vale, la segunda mayor minera del mundo, suspendió en marzo su proyecto de 6.000 millones de dólares en la provincia andina de Mendoza tras no recibir facilidades tributarias y de cambio para compensar un fuerte aumento de los costos. La retirada de Vale fue pactada a fines de abril tras tensas negociaciones.

Potasio Río Colorado pretendía convertir a Argentina en un importante exportador de potasa a las puertas de Brasil, una potencia agrícola que actualmente importa el mineral para producir fertilizantes desde lugares tan remotos como Canadá o Jordania.

Vale puede mantener por hasta cuatro años la concesión para explotar la mina de potasio e intentará vender el proyecto para recuperar los más de 2.000 millones de dólares invertidos en el tendido de una vía de tren hasta el Atlántico y la construcción de una terminal portuaria.

Fuente: Reuters


Artículos más leídos

AMA: todo sobre la primera agregadora digital de música en Argentina 

En el día de la música, analizamos la nueva herramienta impulsada por el Inamu para facilitar la carga de canciones en plataformas de streaming. Por...

Malvinas, en las manos de Pedro Miranda: entre bombas, segundos contados y la presión...

De bajo perfil y con la humildad característica de los grandes, el Veterano de Guerra de Malvinas Pedro Prudencio Miranda insiste en que su...

Aviones de sexta generación: ¿cuántos proyectos militares hay en curso?

Desde hace varios años, las potencias mundiales llevan adelante la concepción de los aviones de la próxima generación. Estados Unidos es el que más...

¿Qué hay detrás del Esequibo, la región de Guyana que Venezuela pretende anexar?

El gobierno de Nicolás Maduro convocó a un plebiscito para saber cuál es la voluntad del pueblo respecto a la región del Esequibo, que...

¿Hay que operarse del apéndice para ir a la Antártida? El desafío de cuidarse...

Sin virus ni bacterias, el cuidado de la salud de quienes viven en el continente blanco es fundamental. En la base Petrel se está...
spot_img

Contenido mas reciente

¿Qué hay detrás del Esequibo, la región de Guyana que Venezuela pretende anexar?

El gobierno de Nicolás Maduro convocó a un plebiscito para saber cuál es la...

Armas nucleares: ¿cuáles son los países con mayor cantidad de ojivas?

Desde Hiroshima y Nagasaki, pasando por la Guerra Fría, el mundo está en alerta...

Hamas y Yihad Islámica: similitudes y diferencias en el combate contra Israel

El Estado de Israel le declaró la guerra a Hamás tras más de 30...

Malvinas, en las manos de Pedro Miranda: entre bombas, segundos contados y la presión de salvar vidas 

De bajo perfil y con la humildad característica de los grandes, el Veterano de...
spot_img

Contenido Relacionado