InicioEnergíaSan Juan alega que Veladero y Lama no afectan los glaciares

San Juan alega que Veladero y Lama no afectan los glaciares

spot_img

Así se resume la conclusión de la auditoria ambiental que el gobernador José Luis Gioja remitirá a la Corte Suprema, en cumplimiento de la Ley de Glaciares. En julio del año pasado la Corte había revocado una medida cautelar que frenaba la aplicación de la ley.

En este sentido, el mandatario provincial enfatizó “Vamos a seguir cumpliendo con la Ley, pero siempre defendiendo nuestros derechos” y continuó “hoy estamos cumpliendo con una Ley Nacional que cuestionamos por inconstitucionalidad ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación y tenemos toda la esperanza que la demanda prospere, porque estamos convencidos de que somos un país federal y las provincias tienen su autonomía y el derecho que las asiste por ello. De hecho, antes de la sanción de esta Ley, la provincia ya tenía conformado el Consejo Provincial de Protección de Glaciares y creamos una Ley provincial para protegerlos”.

La conferencia de prensa, que fue presidida por el gobernador Gioja, se realizó a media mañana en Casa de Gobierno y contó con la presencia, del fiscal de Estado Guillermo De Sanctis, los ministros de Minería Felipe Saavedra y Producción y Desarrollo Económico Marcelo Alós, el secretario de Estado de Medio Ambiente Raúl Tello y el subsecretario de Recursos Hidricos y Energéticos, Alfredo Millón quien preside la Unidad Especial de Auditoría Ambiental; además de los integrantes del Consejo de Protección de Glaciares, conformado por Ley provincial Nº 8144 sancionada en el 2010 y los decretos 899/10 y 1246/12,

Este informe ya está publicado en la página de Hidráulica www.hidraulica.sanjuan.gov.ar según informó el ingeniero Alfredo Millon y así también se publicará en la página oficial del ministerio de Minería y de Medio Ambiente.

El Informe de Auditoria ambiental presentado  consta de los objetivos, las actividades, datos del terreno y las conclusiones, como así también de 5 cuerpos de anexos que incluyen: un listado de Información y antecedentes, referencias principales, lista de chequeo Lama, lista de chequeo Veladero y los planos.

Según explicó el ingeniero Millón, en el informe “se ha tenido en cuenta la información aportada por la provincia a través de sus diferentes autoridades y por las empresas auditadas; la información relevada por el equipo auditor, las respuestas al protocolo de auditoría y fichas de campo, la información relevada en su visita de campo por el equipo auditor; lo que surge del Inventario Provincial de Glaciares en su estado actual, los “fundamentos y cronograma de ejecución del inventario nacional de glaciares y ambiente periglacial” preparado por el IANIGLA y CONICET y los planos elaborados durante el proceso de auditoria”.

Artículos más leídos

Orgullo y reconocimiento: así fue la entrega de estatuillas a Veteranos de Malvinas a...

Héroes que dieron su vida en defensa de la soberanía y más de una decena de Veteranos de Guerra, cuyas hazañas inspiran las más...

El poderío militar iraní: ¿una amenaza inmediata para Medio Oriente?

La influencia de Irán en la región sobrevuela la guerra de Israel y Hamas en Franja de Gaza, y hay temor de que se...

Búsqueda y rescate en la alta montaña: ¿cómo operan los helicópteros y pilotos de...

¿Hay riesgos al volar en la cordillera? Conocé los detalles según el jefe del Escuadrón de la Fuerza Aérea abocado a la búsqueda y...

En memoria de los héroes de Malvinas: “La misma bomba que cayó en la...

Una charla con la presidenta de la Comisión de Familiares de Caídos en Malvinas revela las deudas que existen con aquellos que dieron su...

La Fuerza Aérea Argentina celebra el egreso de la 100º Promoción de suboficiales

La Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea Córdoba (ESFAC) festejó la centésima promoción de suboficiales, fundamentales para el mantenimiento de las aeronaves y...
spot_img

Contenido mas reciente

Búsqueda y rescate en la alta montaña: ¿cómo operan los helicópteros y pilotos de la Fuerza Aérea Argentina?

¿Hay riesgos al volar en la cordillera? Conocé los detalles según el jefe del...

Terrorismo ambiental: la minería presiona al gobierno boliviano por las áreas protegidas

La minería ilegal provocó incendios en parques nacionales para presionar al gobierno de Luis...

El poderío militar iraní: ¿una amenaza inmediata para Medio Oriente?

La influencia de Irán en la región sobrevuela la guerra de Israel y Hamas...

Radares, INVAP y Fuerza Aérea: ¿cómo se vigila y controla el espacio aéreo argentino?

Los 365 días del año, durante las 24 horas del día, la Fuerza Aérea...
spot_img

Contenido Relacionado