InicioEnergíaEl Gobierno mueve fichas en el ENRE

El Gobierno mueve fichas en el ENRE

El Poder Ejecutivo designó a Ricardo Alejandro Martínez Leone como presidente del directorio del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), en reemplazo del renunciante Mario Humberto de Casas, quien ocupaba el puesto desde diciembre de 2007.

La decisión fue adoptada mediante el decreto 54, publicado hoy en el Boletín Oficial con las firmas de la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner; el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich; y el ministro de Planificación Federal, Julio de Vido. El nombramiento de Martínez Leone tuvo en cuenta sus “antecedentes técnicos y profesionales” y su actuación como vocal segundo del ENRE desde 2008.

Por otra parte, a través del decreto 55 se designaron como primer vocal del directorio del Ente a Federico Basualdo Richards, y como tercer vocal a Valeria Martofel. El decreto aclara que el proceso de selección mediante convocatoria abierta para cubrir esos cargos “se encuentra en desarrollo y aún no ha concluido”.

Dada la “naturaleza excepcional” de esta situación, se consideró  “imprescindible la adopción de esta medida, tendiente a asegurar el ejercicio de la función regulatoria y de contralor de servicios públicos de tan alta trascendencia socioeconómica”.

Los nombramientos de ambos vocales tendrán validez hasta que el Poder Ejecutivo Nacional proceda a designar a los profesionales que resulten elegidos en el proceso de selección previsto.

Fuente: Télam

Artículos más leídos

Terrorismo ambiental: la minería presiona al gobierno boliviano por las áreas protegidas

La minería ilegal provocó incendios en parques nacionales para presionar al gobierno de Luis Arce en busca de licencias para extraer oro. Por Nataniel Peirano El...

Argentina se sube a la ola de la transición energética y pone sus fichas...

El objetivo previsto en la flamante estrategia nacional del sector es abastecer el 5% de la demanda global de hidrógeno de bajas emisiones para...

Los Estados Unidos de Kailasa, la historia del país ficticio que “representa” a 2.000...

Kailasa dice representar a toda la región hindú aunque no existe, pero se las ingenia para aparecer en foros internacionales e incluso firmar acuerdos...

Henry Kissinger, una personalidad que marcó la historia de la diplomacia en el último...

La muerte del controvertido académico y hombre de Estado llega en pleno proceso de reconfiguración del orden político internacional. Kissinger fue un protagonista de...

Taiwán, Medio Oriente y fentanilo: los ejes del encuentro entre Joe Biden y Xi...

El presidente norteamericano, Joe Biden, y su par chino, Xi Jinping, se reunieron por segunda vez y dialogaron sobre el tráfico de drogas, acuerdos...

Contenido mas reciente

Los Estados Unidos de Kailasa, la historia del país ficticio que “representa” a 2.000 millones de hindúes

Kailasa dice representar a toda la región hindú aunque no existe, pero se las...

Mara Salvatrucha: ¿quiénes son y qué fue de su reinado del terror?

La banda criminal originada en Los Ángeles desde sus inicios arrasó en la sociedad...

Argentina se sube a la ola de la transición energética y pone sus fichas en el hidrógeno

El objetivo previsto en la flamante estrategia nacional del sector es abastecer el 5%...

Antártida Argentina: entre la ciencia y la supervivencia extrema

Abordar la geografía del continente blanco es una tarea compleja que exige una preparación...

Contenido Relacionado