InicioEnergíaJorge Ferioli lanzó la edición 2015 del Programa de Líderes Energéticos

Jorge Ferioli lanzó la edición 2015 del Programa de Líderes Energéticos

spot_img

El Programa de Formación de Líderes Energéticos 2015, que se desarrolla en el Instituto Tecnológico de Buenos Aires, es organizado por el Comité Argentino del Consejo Mundial de la Energía (CACME). La iniciativa cuenta con el fuerte impulso de Jorge Ferioli, presidente del Consejo Académico del CACME, y Horacio Fernández, secretario de dicho organismo.

enerblog

Se puso en marcha en marcha la edición 2015 del exitoso Programa de Formación de Líderes Energéticos, organizado por el CACME y dirigido a jóvenes profesionales, empresarios, funcionarios públicos, políticos, periodistas, estudiantes universitarios avanzados y miembros de ONGs con interés en la materia y que se desempeñen laboralmente en este ámbito. El objetivo es brindar a los participantes una visión actualizada de la problemática energética global y local, de manera que puedan constituirse en intérpretes e interlocutores válidos al tratar temas vinculados a la energía.

Ente los numerosos temas que se abordarán, podemos mencionar: la comparación entre las distintas fuentes de energía y su rendimiento; los desafíos que plantean los reservorios convencionales y no convencionales de hidrocarburos y las tecnologías utilizadas para la extracción del gas y el petróleo; los retos que presentan las exploraciones offshore; las principales herramientas para la elaboración y la evaluación de las políticas energéticas; la importancia de la eficiencia energética y la mitigación del impacto ambiental; los escenarios que enfrenta la Argentina en materia de formulación y aplicación de políticas públicas en el sector; la sostenibilidad de los precios en el área energética; y el futuro de los biocombustibles.

Las dos ediciones precedentes, que tuvieron lugar en 2014, fueron un verdadero éxito y contaron con una nutrida participación de especialistas y jóvenes ávidos de conocimiento y formación en la materia. La edición 2015 cuenta con un centenar de inscriptos (65 presenciales y 35 online), entre los cuales destacan a altos ejecutivos de importantes empresas del sector público y privado (YPF, Edenor, Enarsa, Pan American Energy, Petrobras, ADY Resources Limited, Wärtsilä), miembros de Entes reguladores y funcionarios de gobiernos locales y provinciales, así como miembros de distintos partidos políticos con posibilidades de asumir responsabilidades de gobierno en el futuro próximo.

Un panel académico de lujo

Entre los destacados profesionales que tendrán a su cargo el dictado de la currícula, se encuentran: el Lic. Jorge Ferioli, de larga experiencia en el sector energético, actual titular de San Jorge Emprendimientos y ex presidente del CACME; la Dra. Cecilia Smoglie, una académica de dilatada trayectoria que se desempeña actualmente como directora del Área de Energía del ITBA y ha sido galardonada con el Premio Konex 2013 en Ciencia y Tecnología; y el Ing. Gustavo Devoto, con una extensa experiencia en el sector energético y que cumplió labores profesionales en Hidronor, la Secretaría de Energía de la Nación y el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE).

También oficiarán como docentes: el Lic. Ricardo Ramallo, gerente general de San Jorge Petroleum y ex gerente de exploración de Chevron Argentina; el Ing. Ernesto Badaracco, ex presidente de la Asociación de Generadores de Energía Eléctrica de la República Argentina (AGEERA); el Ing. Gustavo Yrazu, ex miembro del directorio de Pecom Energía y actual consultor privado, y el Ing. Silvio Resnich, ex CEO de Transener y ex titular de la Asociación de Transportistas de Energía Eléctrica de la República Argentina (ATEERA). Son solo algunos de los ilustres profesores que transmitirán sus conocimientos y debatirán con los alumnos sobre las distintas temáticas del curso.

Modalidad del curso

El curso será cuatrimestral y constará de dieciocho jornadas, con una frecuencia semanal, que se brindarán los días jueves de 18,30 a 21,30, salvo cuatro de ellas que se ofrecerán los días martes en el mismo horario. Los alumnos podrán participar de manera presencial en la sede del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) o, en forma alternativa, optar por la modalidad a distancia conectándose por Internet desde su domicilio durante el horario de las jornadas académicas.

El curso se extenderá hasta el 18 de junio y las jornadas se desarrollarán en la sede del ITBA, Av. Madero 399 (esquina Corrientes), Aula 122, Piso 2º Anexo. Para obtener el certificado de asistencia, se requerirá un mínimo de 80% de participación en las jornadas. En cuanto al certificado de aprobación de las jornadas, además del 80% de asistencia, será necesaria la aprobación de un examen del tipo multiple choice y una exposición oral de 15 minutos ante un jurado de profesores, donde se profundizará en uno de los temas dictados a lo largo del programa. La fecha de dicho examen será el jueves 25 de junio.

Para mayor información, se ruega dirigirse al e-mail programadeformacion@cacme.org.ar o bien ingresar a http://enerblog.org.

Artículos más leídos

Radares, INVAP y Fuerza Aérea: ¿cómo se vigila y controla el espacio aéreo argentino?

Los 365 días del año, durante las 24 horas del día, la Fuerza Aérea vigila y controla el espacio aéreo. Lo hacen, además, con...

Hamas y Yihad Islámica: similitudes y diferencias en el combate contra Israel

El Estado de Israel le declaró la guerra a Hamás tras más de 30 años de enfrentamientos y, luego de la explosión de un...

Henry Kissinger, una personalidad que marcó la historia de la diplomacia en el último...

La muerte del controvertido académico y hombre de Estado llega en pleno proceso de reconfiguración del orden político internacional. Kissinger fue un protagonista de...

La Fuerza Aérea Argentina celebra el egreso de la 100º Promoción de suboficiales

La Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea Córdoba (ESFAC) festejó la centésima promoción de suboficiales, fundamentales para el mantenimiento de las aeronaves y...

Orgullo y reconocimiento: así fue la entrega de estatuillas a Veteranos de Malvinas a...

Héroes que dieron su vida en defensa de la soberanía y más de una decena de Veteranos de Guerra, cuyas hazañas inspiran las más...
spot_img

Contenido mas reciente

Radares, INVAP y Fuerza Aérea: ¿cómo se vigila y controla el espacio aéreo argentino?

Los 365 días del año, durante las 24 horas del día, la Fuerza Aérea...

Acordes para la guerra, lemas para la eternidad: ¿por qué la música militar acompaña a los ejércitos?

El mundo de los músicos que le dan ritmo a las actividades del soldado...

Orgullo y reconocimiento: así fue la entrega de estatuillas a Veteranos de Malvinas a 41 años de la guerra

Héroes que dieron su vida en defensa de la soberanía y más de una...

Taiwán, Medio Oriente y fentanilo: los ejes del encuentro entre Joe Biden y Xi Jinping en Estados Unidos

El presidente norteamericano, Joe Biden, y su par chino, Xi Jinping, se reunieron por...
spot_img

Contenido Relacionado